Page 39 - ses329
P. 39
La organización y gestión de los Servicios Sociales, a debate
• Al complicado equilibrio en-
tre competencias y financiación A modo de conclusión
(principio de suficiencia), por las
tensiones entre oferta (atomizada
por el número de municipios) y
demanda. Está el problema de las
competencias impropias, que se
sitúan en torno al 30% del gasto
local. Aunque éstas están sujetas
a una fuerte polémica, interpreta-
ción e incluso sobre su legitimi-
dad. Todo ello sin perder de vista
las cuestiones relacionadas con la
eficiencia.
• Especialización de instrumentos e
incentivos económicos, destacan-
do el sentido redistributivo que Francisco Ferrándiz a la derecha de la imágen durante la clusura del curso
tienen los Servicios Sociales y la Durante el desarrollo de los tres días del encuentro se han plan-
incidencia que en éstos tienen su teado diversas incertidumbres sobre el efecto que tendrá la
financiación suficiente a través, aplicación de la Ley de Racionalidad y Sostenibilidad de la Ad-
en su caso de transferencias o en- ministración Local en la gestión de los servicios sociales por las
deudamiento, si bien el déficit no Administraciones Públicas. Aunque la Ley establece unos man-
es un problema generalizado en el datos de cómo debe quedar configurado el reparto de gestión
conjunto de los ayuntamientos.
de competencias, principalmente entre los Ayuntamientos y las
• El impacto de la crisis económica Comunidades Autónomas, habrá que esperar a la finalización del
en las corporaciones locales, con período transitorio que prevé la Ley, establecido para el 31 de
caída espectacular de ingresos tri- diciembre de 2015, para contrastar los resultados.
butarios y mucha dificultad para Es cierto que existen dificultades para el despliegue de la LRSAL
incrementar la presión fiscal. En y la consecución de sus objetivos y plazos, si bien debemos tener
cuanto a los puntos claves de la la convicción de que los Servicios Sociales están garantizados,
reforma planteó como disfuncio- al menos en los niveles de cobertura y gestión anteriores a la
nes detectadas: duplicidades ¿ha entrada en vigor de esta ley, más cuando parece que la mejora
habido extralimitación en su regu- económica comienza a ser una realidad. Como hemos visto y
lación?, los desajustes entre nece- escuchado en estos días, los aspectos económicos serán deter-
sidades y financiación, el extraño minantes en el desarrollo y alcance efectivo de la reforma sobre
papel asignado a las Diputaciones,
limitada transparencia (dificultad los Servicios Sociales.
en la determinación del coste efec- Creo que la mayor parte de los gestores públicos tenemos la
tivo) o la eliminación de duplici- suficiente experiencia y conocimiento de las Administraciones
dades mediante recentralización, Públicas, como para asegurar que ninguna de ellas dejará de asu-
manifestando estar en contra de la mir sus responsabilidades con los ciudadanos con la excusa de
potenciación de las Diputaciones cuestiones puramente competenciales. Se abre por tanto, la etapa
(por sus déficits democráticos e de la negociación y el acuerdo necesario e imprescindible entre
insuficiente rendición de cuentas). las distintas Administraciones Territoriales.
Planteó como conclusiones la ne- Francisco Ferrándiz Manjavacas,
cesidad de consensos en materia de Secretario General del Imserso
modelo general de financiación del
Más a fondo 39