Page 42 - ses329
P. 42
| EN UNIÓN
acústicas de los edificios y colabo-
Fundación ración con autoridades e institucio-
nes con el fin de facilitar la com-
prensión social de los problemas
derivados de la falta de audición y
«Oír es Clave» en la adopción de medidas necesa-
rias para atenderlos.
La finalidad de «Clave» es disponer
La asociación «Clave» nace en el año 2007 en Reino Uni- de un espacio propio en el que inter-
do con objeto de prestar atención y ayuda en el campo de cambiar ideas, generar propuestas e
la discapacidad auditiva. En el 2008 se abre la delegación informar sobre los avances tecno-
en España donde se trabaja, desde entonces, en un progra- lógicos y nuevos servicios disponi-
ma de actuaciones y actividades, cuyo principal objetivo bles.
es actuar sobre las disciplinas que inciden en el desarro- Para ello realizan cursos y talleres
llo integral de las personas con discapacidad auditiva y su para niños y para las familias. Entre
entorno. ellos, se ha impartido un curso de
“Desarrollo de habilidades y comu-
nicación interpersonal” para niños y
Texto y fotos: María Sergia Martín González niñas con discapacidad auditiva de
Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) 9 a 12 años. Ha sido la ocasión para
conseguir que adquieran habilida-
des sobre comunicación interperso-
nal que les permitirán desenvolver-
ntre sus objetivos está el conferencias y cursos; formación se mejor en las distintas situaciones
Econtribuir a la formación de mediante talleres y conferencias escolares y sociales.
futuros profesionales en el campo a los padres y a las personas con Entre los talleres destaca el de
de la audiología, la psico-peda- discapacidad auditiva; orientación “Acercamiento al Arte” en el Mu-
gogía y la logopedia impartiendo sobre mejoras en las condiciones seo del Prado, en colaboración con
la Fundación Orange y la Funda-
ción Amigos del Prado.
Atención temprana
En España se establece el cribado
neonatal universal en el año 2010,
por lo que se hace necesario contar
con profesionales formados para
trabajar con las familias y los bebés.
En otros países se crearon progra-
mas de formación de profesionales,
pero aquí no se hizo. Desde «Clave»
se detectó esta necesidad y es cuan-
do se creó la Fundación «Oír Es
Clave». Uno de sus fines es prestar
servicios a familias, pero también
formar a profesionales, a estudian-
tes que están en las facultades de
Logopedia, Psicología o Pedagogía
para que tengan el conocimiento de
42 En Unión