Page 44 - ses329
P. 44
| EN UNIÓN
dades con escaso éxito entre los atender las necesidades de los ni- que el niño tiene, efectivamente, esa
adolescentes. Últimamente, se ha ños atendidos. carencia de medios y se argumente
decidido bajar las edades de convo- la necesidad del servicio. Normal-
catoria para que los niños sordos se ¿Es importante la colaboración mente, estos informes los realiza
relacionen entre sí y también se han de los padres en la educación el trabajador social del hospital, 7
planificado actividades junto con de sus hijos con discapacidad del Centro Base, o de los servicios
sus padres, que así tienen la oportu- auditiva? sociales municipales. En la actua-
nidad de conocer y relacionarse con lidad, hay solo 3 niños con beca
otros niños, ver que su familia no Es algo fundamental. Siempre deci- cuando se han ofertado 30. Es cier-
es la única “rara” que tiene un niño mos que “se oye con el cerebro” y to que las becas tienen unas limita-
con audífonos o con un implante en- el cerebro necesita alimentarse las ciones, por ejemplo no se abona el
tre sus miembros, que existen otras 24 horas del día. En la Fundación transporte, que suponen un esfuer-
muchas familias iguales que ellos. los niños están una hora a la sema- zo para las familias ya que nuestros
Este año se han empezado a tra- na, pero el resto de la semana tiene recursos son limitados. Es una pena
bajar las habilidades sociales y de muchas más horas y hay que seguir que estas becas no se cubran.
comunicación en grupo, tal y como alimentándolo. Sin la colaboración
se viene haciendo en los países an- de los padres el éxito no sería posi- ¿Cómo encajan los padres el des-
glosajones que, en sus currículos ble; aunque la colaboración tampo- cubrimiento de la discapacidad
escolares, contemplan los debates y co es garante del éxito. Los padres auditiva de su hijo? ¿Cómo se les
hablar en público; aquí no existe esa son el centro y el entorno donde al ayuda desde la Fundación?
tradición, así que se ha comenzado niño se le transmiten valores, emo-
a hacer con los pequeños. ciones, seguridad, confianza, amor Generalmente, llegan a la Funda-
y donde tiene lugar el desarrollo ción “hechos polvo”. En la primera
¿Con qué edad suelen traer los personal y social. entrevista de acogida se les pregun-
padres a sus hijos? ta cómo están y cómo se sienten.
Háblanos del programa de becas Algunas veces lloran, y no pasa
«Clave» tiene servicios directos nada porque es la reacción normal
para familias de niños de entre 0 a 6 Hay un programa de becas para ante una situación anormal. Luego,
años. Actualmente es común que las atender a familias con niños con comienzan las preguntas sobre qué
familias lleguen hacia los tres- cua- problemas de audición y carentes hacer o no hacer. Siempre, desde la
tro meses de edad del niño. de recursos. Lo único que se pide fundación, por principio, se les dice
para acceder a ellas es que tengan que hay distintas formas y diferen-
Equipo profesional. un informe social en el que se diga tes sistemas de comunicación. Se
Composición.
El equipo profesional está forma-
do por terapeutas con formación
inicial en psicología, logopedia y ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE
psicopedagogía, lingüística, una
pedagoga y maestra de educación LA ATENCIÓN TEMPRANA?
especial (todos ellos con máster en
intervención temprana en sordera En la actualidad sabemos que hay unos periodos sensibles y
en EEUU), la coordinadora que
es psicóloga infantil y logopeda, es, en esos periodos, donde se producen los mayores apren-
dos audioprotesistas (una de ella, dizajes de nuestra vida. Los mayores aprendizajes se suceden
también es logopeda) y la direc- durante los primeros 3 años de nuestra vida: masticar, andar,
tora que es psicóloga y profesora coger cosas, tirarlas, hablar… Para el desarrollo de la percep-
de sordos. Además contamos con ción auditiva son de vital importancia los primeros tres años,
colaboradores externos como fisio- cuando la plasticidad cerebral es mayor.
terapeutas, psicomotricista, para
44 En Unión