Page 34 - ses329
P. 34
| CUADERNOS
En el acto de apertura de este En-
cuentro asistieron, además, Pilar
Cano, Vicerrectora de Postgrado e
Investigación de la UIMP, Iñigo de
la Serna Hernaiz, Presidente de la
Federación Española de Munici-
pios y Provincias e Isabel Urrutia
de los Mozos, directora del Instituto
Cántabro de Servicios Sociales.
El Director General del Imserso, co-
menzó su intervención diciendo que
la aprobación de la Ley de Raciona-
lidad y Sostenibilidad de la Admi-
nistración Local, ha significado un
cambio en la delimitación compe-
tencial de esta Administración en
España, con importante impacto
también sobre las Comunidades Au-
tónomas ya que: “Deberán asumir
competencias y servicios hasta ahora
gestionados por los Ayuntamientos.
Uno de los ámbitos de actuación pú-
blica más afectados será el de Servi-
cios Sociales”.
César Antón señaló que, hasta El encuentro se desarrolló en un ambiente abierto y participativo, donde los asistentes
ahora, la intervención pública en expusieron sus puntos de vista.
materia de Servicios Sociales, se
encontraba en España firmemente preocupa a las Administraciones Con este Encuentro se ha perse-
consolidada en un reparto de roles Públicas”. guido, a partir de un análisis de la
entre las diferentes Administracio- situación, ofrecer un foro de dis-
nes Públicas Terrritoriales, pero la César Antón afirmó que los Ser- cusión abierto, en el que represen-
aplicación de la nueva Ley somete- vicios Sociales están garantizados tantes de las distintas Administra-
rá a importantes cambios en cuanto incluso en el propio marco de la ciones Públicas y actores afectados
a la titularidad de las competencias, LRSAL. La ley tiene como uno de por este cambio legislativo (ciuda-
su desempeño y financiación. sus objetivos básicos dar una sos- danos, profesionales, proveedores
tenibilidad económica a las Corpo- de servicios....) han planteado su
El Director General del Imserso fi- raciones Locales, más en una situa- visión del proceso y expectativas de
nalizó su intervención diciendo que ción de crisis, siendo la ordenación evolución futura.
aunque el Estado Autonómico ha de sus competencias el elemento
hecho mucho en favor de las per- que debe coadyuvar a solucionar A lo largo de estos tres días, repre-
sonas a las que van dirigidas, no este problema. Y lanzó un mensaje sentantes de las Administraciones
ha sido igual en todos los lugares: de tranquilidad diciendo que esta Públicos y expertos en Servicios
“Los Servicios Sociales se han de- es una Ley que tiene en cuenta a Sociales, desarrollaron una serie
sarrollado de forma distintas en las las personas y los políticos y las de ponencias que sirvieron como
Comunidades Autónomas. Por eso Administraciones Públicas tienen foro de debate y enriquecieron el
tocaba hacer una norma como esta que facilitar la vida a las personas Encuentro. Entre ellas: “Las Admi-
que intenta ordenar y exponer un dependientes y a sus familias cui- nistraciones Públicas y la gestión de
debate importante y de calado que dadoras. Servicios Sociales: Situación actual
34 Más a fondo