Page 18 - ses319
P. 18
| A FONDO
Encuesta Nacional de Salud 2011-2012
El 75,3% de la
población española
percibe su estado de
salud como bueno
o muy bueno
y medio con la Encuesta Europea
Texto: MSSSI
Fotos: Archivo de Salud. Los datos presentados en
la edición de 2013 corresponden a
más de 26.500 entrevistas reali-
zadas en el segundo semestre de
ás de tres cuartas partes 2011 y el primero de 2012. Entre
Mde la población españo- los resultados del estudio, además
la, el 75,3%, percibe su estado de de una importante mejora en el es-
salud como bueno o muy bueno. tado de salud percibido, destaca el
Así lo revela la última Encuesta descenso en el número de fumado-
Nacional de Salud 2011-2012, que res, el menor uso de la mayoría de
han presentado en el Ministerio los servicios sanitarios y el aumen-
de Sanidad, Servicios Sociales to de las patologías crónicas y del
e Igualdad la secretaria gene- exceso de peso en la población. personal, ni para las tareas cotidia-
ral de Sanidad y Consumo, Pilar nas ni de movilidad. La autono-
Farjas, y el presidente del Instituto En cuanto al estado de salud, la mía es también más frecuente en
Nacional de Estadística (INE), percepción de que es bueno o muy hombres (61,3%) que en mujeres
Gregorio Izquierdo. Se trata del bueno es mayoritaria. No obstante, (47,7%).
valor más elevado desde que se se mantienen las diferencias entre
elabora este estudio y supone un hombres y mujeres. El 79,3% de los La encuesta, no obstante, revela
aumento de 5,3 puntos en relación varones declaran tener buena salud, un aumento de las enfermedades
a la última encuesta, correspon- frente al 71,3% de las mujeres. Esta crónicas. Al menos una de cada
diente a 2006-2007. percepción positiva disminuye con seis personas mayores de 15 años
la edad, y en el grupo de 85 años y padece alguno de los trastornos
La Encuesta Nacional de Salud, más se reduce a algo menos de un más frecuentes: dolor de espalda,
que realizan de forma conjunta el tercio de la población. hipertensión, artrosis, artritis o
Ministerio de Sanidad, Servicios reumatismo, hipercolesterolemia
Sociales e Igualdad y el INE, cum- Enfermedades crónicas y dolor cervical crónico. En los
ple este año su 25 aniversario, últimos 25 años, trastornos como
pues se realizó por primera vez en Sin embargo, el 53,5% de los ma- la hipertensión y la diabetes han
1987. Tiene una periodicidad quin- yores de 65 años declara no pre- experimentado un importante au-
quenal, y se alterna cada dos años sentar ningún tipo de dependencia mento: del 11,2 al 18,5% en el
18 Más información