Page 19 - ses319
P. 19
El 75,3% de la población española percibe su estado de salud como bueno o muy bueno
caso de la hipertensión y del 4,1 al población mayor de 18 años. En fruta a diario, y el 45,8%, verdu-
7% en el de la diabetes. En cuanto niños, uno de cada diez presenta ras. El grupo de jóvenes de entre
al colesterol elevado, su prevalen- obesidad y dos de cada diez, so- 15 y 24 años es el que menos fru-
cia se ha duplicado, pasando del brepeso, con porcentajes similares tas y verduras incorpora en su die-
8,2 al 16,4% de la población. en ambos sexos. El ascenso ha sido ta. Por otra parte, el 12,5% de la
más marcado en hombres que en población consume refrescos con
Obesidad, alimentación y mujeres. No obstante, las mujeres azúcar a diario, un porcentaje que
sedentarismo llevan una vida más sedentaria: ha descendido desde 2006, cuando
casi la mitad (el 46,6%) declara no alcanzaba el 17,2%.
También este es el caso de la obe- practicar ningún ejercicio físico,
sidad, que ha pasado de afectar al frente al 35,9% de los varones. Tabaco y alcohol
7,4% de la población en 1987 al
17% en esta edición. En cuanto al En cuanto a la alimentación, el En relación al hábito tabáqui-
sobrepeso, afecta ya al 37% de la 61,4% de la población consume co, esta edición de la Encuesta
Nacional de Salud arroja la cifra
más baja: un 23,95% de los mayo-
Más de tres cuartas partes de las mujeres de 50 a 69 res de 15 años fuma a diario, fren-
años se ha realizado una mamografía para la detección te al 26,4% de la última encuesta.
precoz del cáncer Por sexos, el 27,9% de los hom-
19
Más información 19
Más información