Page 48 - 313
P. 48

| INFORME










       varón, “estamos hablando de una
       patología muy frecuente”, que como
       reconoce el doctor Manuel Esteban
       Fuerte, jefe del Servicio de Urología
       del Hospital Nacional de Parapléji-
       cos de  Toledo, “se puede producir
       en uno de cada  tres ancianos”.  En
       este  sentido  es muy  importante  la
       atención  al  paciente,  la  búsqueda
       de soluciones y la investigación.
       La mayoría  de los pacientes  tiene
       la impresión “de que el mojarse es
       normal por ser una persona mayor”,
       algo que en opinión de los expertos
       no debe de ser así, ni tampoco en la
       edad geriátrica. “Siempre que apa-
       rece una incontinencia urinaria hay
       que intentar estabilizar unas pautas
       de diagnóstico para poner una solu-
       ción, que siempre existen”, tranqui-
       liza Esteban.

       La pregunta que cualquier varón se
       puede  hacer  antes  de  entrar  a  una
       consulta es la siguiente: ¿Por qué se
       puede escapar la orina?


          1. Porque fracase la  zona que
          cierra la orina (defecto anatómi-
          co en el esfínter).


          2. Porque la vejiga esté muy ac-
          tiva y se contraiga de forma in-
          voluntaria  y con mucha  fuerza.
          (fracaso funcional en el llenado
          de la vejiga que tiene que estar         LOS EJERCICIOS DE KEGEL
          en reposo y no contrayendo).
                                             ¿En qué consisten?
          3. Que ocurran las dos situacio-   En contraer y relajar de manera repetida el músculo elevador del ano.
          nes anteriores: que no funcionen   Ejercitar los músculos del suelo de la pelvis durante cinco minutos tres veces
          los mecanismos anatómicos  de      al día mejora el control de la vejiga. El ejercicio fortalece los músculos que
          cierre de la orina o que fallen los   sostienen la vejiga y mantienen los otros órganos de la pelvis en su lugar.
                                             Pueden realizarse en cualquier postura (sentada, de pie, tumbada), aunque es
          mecanismos funcionales cuando      posible que al principio resulte más confortable su práctica tumbada, con las
          la  vejiga  se  está  llenando,  que   rodillas flexionadas y con los pies apoyados en el suelo.
          es lo que se llama incontinencia
          mixta.


       48 Más información
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53