Page 44 - 313
P. 44

| CALIDAD DE VIDA



       el monje budista y asesor del Dalai   habló desde su conocimiento en el
       Lama, Matthieu Ricard, afirmó que   campo de los transplantes que, “cuan-
       “ampliar el amor altruista es el ca-  do uno es feliz, trasmite esa felicidad
       mino de la felicidad, ambos concep-  a los demás y a la inversa también
       tos  están profundamente  enlazados   ocurre lo mismo”. Explicó cuál es la
       y es el reto de nuestro tiempo”,  y   importancia de ser donante: “Todos
       explicó que el altruismo para él es   debemos ser donantes, porque todos
       “tener  más consideración  por los   podemos necesitar de esa solidari-
       otros”. Añadió, además, que “quizás   dad”. Apuntó también algunas de las
       ahora estamos al diez por ciento en   cifras que ponen a España a la cabeza
       cuanto al altruismo, en relación a al-  de los transplantes a nivel mundial:
       canzar la felicidad”.             “De cada 100 familias a las que se les
                                         pide que donen los órganos de sus fa-
       Ricard, que según un estudio de su   miliares, solo 15 dicen que no. Es un
       cerebro realizado por la Universidad   valor colectivo muy importante. Los
       de Wisconsin (EE.UU.) es el “hom-  inmigrantes están donando al mismo
       bre más feliz del planeta”, definió la   nivel que los españoles y es un ejem-
       felicidad también como una capaci-  plo de integración”.
       dad que tenemos que ejercitar a tra-
       vés de la meditación y el altruismo   El fundador de la ONG “Sonrisas
       y que  depende en  gran  medida  de   de Bombay”,  Jaume  Sanllorente,
       nosotros. “Hay mucho que depende   habló de su experiencia en la India
       de nuestro estado mental  interno.   y explicó por qué decidió dejar su
       Cuando  vemos  a  gente  que tiene   vida en Barcelona  para dedicarse
       todo para ser feliz y luego entra en   a los demás: “En ningún momento
       una depresión, es porque su estado   pensé en mí, porque muchas veces
       mental  interno puede eclipsar las   nos aprisionamos en nosotros mis-
       condiciones  externas;  podemos es-  mos. Un tanto por ciento de nuestras
       tar en un paraíso y sentirnos desgra-
       ciados”.
                                             “PROTECTORES DE LA FELICIDAD”

       Dentro de este misticismo, participó   El primero es hablar, narrar en general, un factor que es el más
       también la monja contemplativa del    frecuente. También las conexiones afectivas con otras personas
       convento de la Dominicas de Man-      nos protegen. El ejercicio físico, que estimula las endorfinas y
       resa sor Lucía Caram, quien explicó   sabemos que ayuda a prevenir la diabetes, la hipertensión y la
       su experiencia personal: “El secreto   depresión, supone estar ocupado físicamente. La flexibilidad y la
       de la felicidad está en dar más que   resistencia. La vida es cambio y el cambio es vida, necesitamos
       recibir, está en amar la vida y en    un protector para estos cambios. Y otro protector ante
       compartirla  cada  día,  en  celebrarla   una situación de crisis es pensar que controlarla depende
       y en vivir sin retener”. Y confesó:   de nosotros mismos, no de la suerte ni de otros factores
       “Quiero  lo  que  hago  cada  día,  mi   externos. El pensamiento positivo, a ello nos ayuda recordar
       felicidad radica no en hacer lo que   retos pasados y ver que hemos sido capaces de superarlos. La
       quisiera, sino lo que demandan las    autoestima, basada en valores sociales y genuinos. Diversificar
       obligaciones  que he adquirido”.      y compartimentar: hay que diversificar las parcelas de felicidad;
                                             por un lado mis hijos, otro para la familia, el trabajo, los amigos...
       También añadió: “Mi libertad es vi-   Por ejemplo, las personas que se enfrentan a una ruptura
       vir para los otros, mi felicidad es es-  lo superan mejor si son felices en el trabajo. El sentido del
       tar expropiada para la vida pública”.  humor ayuda también a proteger nuestra felicidad, nos da una
                                             nueva perspectiva de la situación, nos permite conocer sus
       Rafael Matesanz, presidente de la Or-  contradicciones.
       ganización Nacional de Transplantes,


       44 Más sanos
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49