Page 50 - 313
P. 50

| INFORME









              “Entre los motivos y
             factores de riesgo de
            incontinencia urinaria
               en la mujer están el
            embarazo y el parto”.



       La incontinencia urinaria que apare-
       ce cuando fracasan los mecanismos
       anatómicos  que  cierran  la  orina  es
       la  que  los  expertos  definen  como
       incontinencia  urinaria de esfuerzo,
       que puede aparecer al toser o en si-
       tuaciones tan comunes como reírse
       o saltar. En estos casos, los mecanis-
       mos anatómicos no están cerrando
       bien y por eso se producen pérdidas
       de orina. Sin embargo, “esta incon-
       tinencia  es muy  poco  frecuente  en
       el varón porque tiene  un aparato
       esfinteriano muy complejo, con una
       uretra larga de 14 cm. Con el enve-
       jecimiento  el  varón no tiende  a la                 ¿SABE QUE…?
       incontinencia, sino a lo contrario, a
       la obstrucción con una uretra larga y   ¿Un elevado porcentaje de pacientes con Alzheimer (entre
                                            el 60 y el 80%) presenta pérdidas involuntarias de orina, una
       rígida y una próstata que crece”. A   situación que afecta a la salud y a la calidad de vida?
       estas conclusiones el jefe del Servi-
       cio de Urología del Hospital Nacio-  Por este motivo, y para paliar esta situación adquirida, es preciso que
       nal de Parapléjicos de Toledo añade   se le pauten absorbentes adecuados al tipo de incontinencia y a su
       una hipótesis  muy  frecuente en el   perfil como paciente. Además, deben respetarse las rutinas de cambio
       varón mayor. Cuando la vejiga  se    y colocación de los productos, para evitar así potenciales problemas
       llena tiene contracciones involunta-  dermatológicos (dermatitis, irritación, prurito y eritema) e infecciones
       rias que no deberían de aparecer. La   (bacterianas, micóticas, urinarias y vaginales).
       sensación de tener que orinar rápido   ¿La incontinencia afecta frecuentemente a los pacientes con
       y en el momento es la incontinencia   esclerosis múltiple?
       por urgencia. Es lo que en términos
       médicos se llama la vejiga hiperac-  Dependiendo de las lesiones que afecten al sistema nervioso central,
       tiva –un fracaso de la vejiga cuan-  pueden existir alteraciones en el control de la micción y la retención de
                                            la orina en pacientes con esclerosis múltiple.
       do se está llenando y que debería
       de estar en reposo–. La vida de una   ¿La incontinencia urinaria suele aparecer entre el 40 y el 60%
       persona transcurre entre el desayu-  de los pacientes que han sufrido un ictus?
       no, comida y cena y en el llenado    Persistiendo en un 25% de ellos en el momento del alta hospitalaria, y en
       y vaciado de la vejiga. Si a lo largo   torno al 15 y el 20% al año del ictus. De todos los tipos de incontinencia,
       del día se ha orinado ocho veces, se   la más común en los pacientes con ictus es la de urgencia, relacionada
       habrán hecho ocho llenados y vacia-  directamente con las lesiones vasculares cerebrales.
       mientos de la vejiga.


       50 Más información
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55