Page 54 - 313
P. 54

| MAYORES HOY






       ocasiones nos encontramos con per-
       sonas que dicen amén y ya está. Lo
       bueno, lo bonito es dialogar, aunque
       tan solo sean dos escasos minutos.
       Nosotros podemos ser un testimonio
       para esas personas.

       ¿Y cómo surgió Padre Patera. Un co-
       razón sin fronteras?


       Sinceramente, no conocía a nadie
       para escribir un libro. Entonces me
       puse en contacto con la periodista Su-
       sana Herrera, que tiene un programa
       religioso, “Testigo Hoy”, y lo habla-
       mos y ella me dijo: “Bueno, pues sí”.
       Ella ha venido aquí muchas veces y
       ha cogido notas de muchas personas.
       Le han explicado quién era yo y, tras
       cuatro años, por fin ha llegado el libro.


       Su madre vive con usted. ¿Cómo se
       encuentra?

       ¡Mal! Con noventa y nueve años,
       ya que vas a esperar. Unas veces va
       comiendo y otras veces va… Pero,
       bueno, ahí me la tiene Dios, el día
       menos pensado me dice: “¡Que me
       la llevo!”, y le digo: “¡Pues mira!”.
       Nuestro fundador decía siempre: “Si
       estamos  haciendo caridad  con las
       personas que no conocemos, nues-
       tros padres son lo primero”.
                                                ¿QUIÉN ES EL PADRE PATERA?
       ¿Cómo es posible –se preguntan mu-
       chas personas– que estos inmigrantes   “Tengo el ejemplo de mis padres, que se querían mucho. Mi padre
       que vienen en pateras son personas   era minero en las minas de cinc. Éramos muy pobres. Los años
       que no tienen medios y en muchas    cuarenta y cincuenta eran muy distintos. Muchas veces mis padres
       ocasiones tienen no uno ni dos, sino   se quedaban sin comer para dárnoslo a nosotros”. Nacido en un
       varios hijos? ¿Se puede entender?   pueblecito minero de Huelva, a los 16 años fue destinado a Ceuta
                                           para realizar la mili. Allí conoció al fundador de su orden, el hermano
       ¡Es cierto! Y en ocasiones les digo:   Isidoro Lezcano, y al concluir la mili funda en Tánger con el hermano
       “¡Hija! ¿Por qué no pones un poco   Isidoro la primera casa de acogida de los hermanos franciscanos de
       de remedio, por qué tantos niños?”.   la Cruz Blanca. Se traslada a Cáceres, en donde cuida a niños con
       Ahora un factor importante es la re-  discapacidades mentales. En 1982 se traslada a Venezuela y Costa de
                                           Marfil y, tiempo más tarde, por fin a Algeciras.
       ligión. En este caso es una chica mu-
       sulmana y dice: “Lo que Dios le da”.


       54 Más información
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59