Page 59 - 313
P. 59

Exposiciones







          Otoño con Van Dyck

          y Martín Rico en El Prado


          El Museo del Prado ha preparado dos  gran reconocimiento. La exposición  aguafuertista. Aprendió los rudimen-
          exposiciones que centrarán su activi-  se organizará de manera cronológica y  tos de la pintura en el taller de Hen-
          dad durante el próximo otoño, en las  presentará todas las etapas del artista a  drick van Balen, donde sobresalió por
          que los visitantes podrán disfrutar con  través de sus obras más destacadas.   su brillantez. Ello le permitió pasar
          dos pintores que, con sus excelentes                              pronto al círculo de Rubens, en cuyo
          obras, permiten realizar un descubri-  Con esta muestra el Museo del Prado  taller se le menciona por primera vez
          miento apasionante de su mirada ar-  continúa con su línea de recuperación  en 1618. Después de trabajar para la
          tística. Se trata de los paisajes de Mar-  y puesta en valor de los principales  corte inglesa, en 1621 se desplazó a
          tín Rico (1833-1908) y un recorrido  maestros de la pintura española del  Italia, donde produjo algunos de sus
          por las obras del denominado Joven  siglo XIX. La exposición viajará pos-  retratos más relevantes. Su devoción
          Van Dyck (Anton Van Dyck) duran-  teriormente al Meadows Museum de  por  Tiziano  comenzó  en  esos  años.
          te el tiempo que trabajó al servicio de  Dallas (Texas) entre el 10 de marzo y  En Génova, Van Dyck se erigió en el
          Rubens.                          el 7 de julio de 2013.           principal retratista de la aristocracia
                                                                            local. En 1627 regresó a Amberes y se
          La  exposición  monográfica  “El  pai-  El Joven Van Dyck         mostró muy activo en la pintura reli-
          sajista Martín Rico (1833-1908)” se                               giosa, cargada de hondura espiritual.
          celebrará del 30 de octubre al 10 de  Por otra parte, el Museo profundizará
          febrero de 2013. El Prado y el Mea-  en las obras pintadas por el renombra-  Cinco años después, se trasladó a
          dows Museum de Dallas presentarán  do artista flamenco Anton Van Dyck  Londres a petición del rey Carlos I,
          a uno de los artistas más relevantes  antes de partir de Amberes a Londres  considerado el mayor mecenas de
          del panorama artístico de la segun-  a finales de 1620. Fue en este periodo  las artes que haya ocupado el trono
          da mitad del siglo XIX en España y  en el que el joven Van Dyck trabajó al  británico. Recibió numerosos encar-
          pionero en la introducción del paisaje  servicio de Rubens. Está previsto que  gos de la realeza y la nobleza de ese
          realista en este país. El Prado posee la  la muestra se desarrolle entre el 20 de  país, donde residió hasta su muerte
          colección más amplia y de mayor ca-  noviembre y el 3 de marzo de 2013.  en 1641. El Museo del Prado posee
          lidad de obras de este artista, entre las                         una colección sobresaliente de pintu-
          que destaca un total de doce óleos y  Anton  Van Dyck (Amberes, 1599-  ras de Van Dyck, que muestra todas
          cuarenta cuadernos de dibujo y uno de  Londres, 1641) fue pintor, dibujante y  las fases de su carrera.
          acuarelas adquiridos recientemente.


          Estos fondos permitirán establecer la   El expresionismo de Schiele
          base de una presentación de todas las
          etapas de la trayectoria del artista ma-  en el Guggenheim
          drileño, desde sus inicios en los pai-  El Museo Guggenheim Bilbao aco-  La muestra  sobre Egon Schie-
          sajes de la sierra madrileña hasta sus   gerá a partir del próximo mes de oc-  le, de la que es comisario Klaus
          obras realizadas en Venecia y París. Las   tubre una muestra con un centenar  Albrecht Schröder –director  del
          obras se enriquecerán con aportaciones   de obras del expresionista austríaco  Albertina Museum–, reunirá di-
          de diferentes colecciones instituciona-  Egon Schiele (1890-1918), proce-  bujos,  gouaches, acuarelas  y fo-
          les y privadas de diferentes países, en   dentes de la colección de obra gráfi-  tografías  de este artista  y podrá
          especial de los Estados Unidos de Nor-  ca del Albertina Museum de Viena.  ser visitada hasta el 6 de enero de
          teamérica, donde el pintor disfrutó de


                                                                                                 Más al día  59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64