Page 45 - ses302
P. 45

Un corazón para toda la vida



                                                                             jarnos, reconciliarnos con nuestro
                                                                             cuerpo, relacionarnos con la fami-
                                                                             lia, hacer nuevos amigos, llevar una
                                                                             vida activa y satisfactoria, divertir-
                                                                             nos y cuidar nuestro corazón.

                                                                             Su corazón en danza. Bailar
                                                                             mantiene la movilidad de las
                                                                             articulaciones, mejora la fuerza
                                                                             muscular, aumenta la elastici-
                                                                             dad, ayuda a mantener el peso
                                                                             y reduce la tensión psicológica.
                                                                             Puede practicarse a cualquier
                                                                             edad y en cualquier lugar (has-
                                                                             ta en el salón de casa), aunque
        Una alimentación equilibrada, no fumar y controlar el colesterol, la tensión   en personas desentrenadas o en
        arterial y la glucosa son los pilares de un estilo de vida saludable  los pacientes cardíacos conviene
                                                                             consultar  antes  al  médico  si se
        deporte o se le ha diagnosticado   le conviene y a qué intensidad y   prevé que la intensidad del ejer-
        una  enfermedad  cardíaca,  hable   frecuencia.                      cicio puede ser elevada (clases
        siempre primero con su médico.                                       de bailes de salón, gimjazz, dan-
        El determinará, si es necesario   Y, recuerde, no se trata de competir,   za moderna...). Anímese a bai-
        realizando una prueba de esfuer-  se trata de trabajar por nuestra sa-  lar: además de divertirse, puede
        zo, cuál es la actividad que más   lud (física y mental), disfrutar, rela-  ayudarle a cuidar de su corazón.






           6.  Compruebe su tensión arterial. Si es una persona sana verifique anualmente que su tensión
              sigue por debajo de 140/90 mmHg. Si es hipertenso también debe mantenerse por debajo de
              estas cifras. Si ya ha sufrido un problema cardiovascular, cerebrovascular, renal o eres diabético,
              su tensión tiene que estar por debajo de 130/80 mmHg. En estos últimos casos, los controle y
              medidas preventivas han de ser continuos.
           7.   Revise sus niveles de colesterol y glucosa. La mejor manera de mantenerlos a raya
              es seguir una dieta sana y hacer ejercicio. Si tras un análisis en ayunas sus cifras están por
              encima de 190 mg/dl de colesterol total y 110 mg/dl de glucosa, debe consultar con un
              especialista.
           8.  Conozca su riesgo cardiovascular y cuál debe ser su estilo de vida. Acuda al médico
              con un examen físico y sus antecedentes personales y familiares. Consúltele todo lo que quiera:
              qué dieta seguir, qué ejercicios hacer, qué factores pueden perjudicar su salud… Actuar a
              tiempo es la clave para reducir los peligros.

           9.  Comparta sus dudas y problemas. Intercambiar experiencias le permite aprender y dar
              ejemplo para que otras personas se interesen por cuidar su corazón. Recuerde también que su
              familia puede ser un gran estímulo y apoyo para superar cualquier dificultad en el cumplimiento
              de los objetivos de salud. ¡Cuenta con ellos!
           10. Aprenda a controlar su estrés y ansiedad. El aumento de tensión emocional es peligroso
              para el corazón. El estrés en casa y en el trabajo hace más difícil seguir un estilo de vida
              cardiosaludable. ¡Relájese!



                                                                                             Más sanos   45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50