Page 40 - ses302
P. 40

| EN UNIÓN

                                                                             4 ejes están interrelacionados. Por
                     LAS PREGUNAS MÁS FRECUENTES                             ello es necesario tenerlos en cuen-
                                                                             ta en cualquier actuación relacio-

          ¿Quién verá los contenidos que añada en la Comunidad?              nada con el desarrollo sostenible
          Depende de la opción de privacidad que configures al subir ese con-  para que esta lucha produzca re-
          tenido. Al subirlo, encontrarás dentro del formulario de subida un   sultados correctos”.
          apartado de visibilidad. Podrás elegir entre:
          •  Público: El contenido podrá ser visto por tod@s l@s usuari@s que   El perfil de facecoop.org no tie-
                                                                             ne edad, pero sí una inquietud y
           sean amig@s tuy@s.                                                unos conocimientos sociales de
          •  Miembros  de  un  proyecto/grupo:  el  contenido  será  visto  por  los   apoyo a problemáticas tan rea-
           miembros del proyecto o grupo que selecciones (tienes que perte-  les como preocupantes. “Afortu-
           necer a él).                                                      nadamente cada vez somos más
          ¿Qué puedo hacer en facecoop.org?                                  los participantes en facecoop y
          Una vez te hayas registrado en faceCoop.org podrás disponer de múl-  me sería difícil generalizar. Pero
          tiples posibilidades para participar en la comunidad, podrás valorar,   desde mi percepción, creo que la
          comentar o etiquetar contenidos, introducir los tuyos propios, parti-  preocupación  por  ir  alcanzando
          cipar en grupos o crear los que te parezcan interesantes.          la equidad en el reparto de la ri-
          ¿Cómo indico qué tipo de usuari@ soy (persona, ONG-ONL,            queza, en la calidad de vida y de
          institución pública, universidad, empresa)?                        género serían las tres inquietudes
          Durante el proceso de registro. En el formulario que cualquier per-  más generalizadas”.
          sona debe rellenar para ser miembro de faceCoop.org es necesario
          seleccionar el tipo de usuario que eres, a elegir entre: Persona, ONG-  Click gratuito y solidario
          ONL, Institución pública, Universidad, Empresa.
          ¿Quién va a poder ver mi perfil y mis datos personales?            Para este voluntario y usuario de
          Tú perfil será visible para todos los usuarios registrados en faceCoop.  facecoop.org esta oportunidad
          org pero no tus datos personales. Los usuarios registrados podrán   que ofrece las nuevas tecnologías
          solamente ver tu nombre, el de usuario, número de valoraciones y   fomentan “la participación ciuda-
          comentarios que has realizado y tus amigos de la comunidad.        dana en proyectos de desarrollo
                                                                             y sensibilización social para con-
                                                                             seguir una sociedad más justa y
        sensaciones, en la actualidad, es   medioambiente y lucha contra la   respetuosa con la madre tierra”, y
        uno  de  los  encargados  de  inter-  pobreza y el hambre– reconoce   más en el caso de Hernández Re-
        cambiar información y darle sen-  que “por trayectoria personal y    dondo, ya que como él dice, “las
        tido a la red social facecoop.org.   profesional la lucha contra la po-  aportaciones que pueda ofrecer a
        De los cuatro ejes en los que traba-  breza y el hambre es el que más me   Solidaridad Internacional por mi
        ja en este proyecto –participación   motiva y en el que creo que se debe   experiencia y mi disponibilidad
        ciudadana,  equidad  de  género,   incidir más. Pero es obvio que los   de tiempo son mucho más eficien-
                                                                             tes que una aportación económi-
                                                                             ca  (por  lo  demás  tampoco  muy
                                                                             importante siendo un pensionis-
                                                                             ta….)”. Un click gratuito y un
                                                                             manual sencillo de entender que te
                                                                             permite relacionarte con la gente,
                                                                             conocer la realidad y participar en
                                                                             movimientos, visitas y actividades
                                                                             sociales relacionadas con la parti-
                                                                             cipación ciudadana y la vulnera-
                                                                             bilidad que sufren “en general, las
                                                                             mujeres (con mayor gravedad del
                                                                             problema de violencia de género)
                                                                             y  las  poblaciones  urbano-margi-
                                                                             nales de las grandes ciudades”. Y
                                                                             es que como asegura Redondo,
                                                                             “¿qué se entiende por mayor?...

        40  Más activos
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45