Page 46 - ses302
P. 46
| INFORME
Células madre
y sus aplicaciones en la Medicina
Células madre, células embrionarias, clonación, genoma humano, todos términos
incomprensibles para la mayoría de nosotros, pero que la investigación científica
está poniendo al servicio de la Medicina y sus aplicaciones, encaminadas a acabar
con muchas de las enfermedades que atenazan a la sociedad actual. Este informe
sólo intenta dar a conocer algunos de estos términos y sobre todo se centra en
las células madres como el posible futuro de la Medicina.
Coordina: Inés González
Fotos: Archivo
na noticia periodística del 2005 daba Si un individuo pierde un miem-
U cuenta de que científicos estadouniden- bro, no lo vuelve a desarrollar.
ses habían logrado, por primera vez, conver- Las células normales adultas
tir células madre embrionarias de humanos no tienen, pues, capacidad de
en células que pueden transformarse en órga- reproducirse. Las que tienen
nos internos como el páncreas, el hígado o los capacidad de reproducirse y
pulmones. Esta novedosa práctica podría sig- generar nuevos tejidos reci-
nificar un salto cuantitativo de proporciones ben el nombre de células
insospechadas en el terreno de la Medicina. madre.
El logro, que aparecía en la última edición de
la publicación “Nature Biotechnology”, fue
interpretado por los expertos como un gran
avance en la materia, ya que los resultados
obtenidos por estos investigadores eventual-
mente permitirían a los científicos utilizar cé-
lulas madre para reparar órganos enfermos o
deteriorados y tratar enfermedades como la
diabetes o ciertos fallos en el hígado.
Llamamos células madre a un tipo especial
de células que tienen la capacidad de divi-
dirse indefinidamente y llegar a producir
células especializadas. Las células normales
de un individuo adulto no tienen capacidad
de multiplicarse, salvo las células de médula
ósea y las de la piel. Si engordamos, no es que
tengamos más células, en realidad tenemos la
misma cantidad de células,
pero éstas han aumentado de
tamaño.
Si una lagartija pierde la
cola, le vuelve a crecer. En
los mamíferos no ocurre así.
46 Más información