Page 35 - ses301
P. 35
AÑO XVII - NÚMERO 301 / 2011
Envejecimiento: La investigación
en España y en Europa
El desarrollo de la investigación como clave para afrontar
con éxito los retos del envejecimiento
Texto: Juan M. Villa / Fotos: Mª Ángeles Tirado
La Universidad Complutense de
Madrid acogió, en la Facultad de
Matemáticas, el Congreso “En-
vejecimiento: La investigación en
España y en Europa” en el que
se abordó la situación actual de
la investigación sobre el enveje-
cimiento y las vías para incre-
mentar las redes de participación
sobre el conocimiento en esta ma-
teria.
El Ministerio de Ciencia e Innova-
ción, en colaboración con otros or-
ganismos como el Consejo Supe- La creación de una plataforma de colm J. Jackson de la Universidad
rior de Investigaciones Científicas, análisis sobre los recursos de la in- de Liverpool.
el Instituto de Salud Carlos III, o vestigación española en envejeci-
Imserso, planteó un encuentro en miento fue uno de los puntos cla- El congreso permitió conjugar
el que se analizó la investigación ve en el transcurso del encuentro conferencias con presentaciones
sobre el envejecimiento de la po- con la presencia de importantes de los distintos temas y reuniones
blación en España, aprovechando expertos españoles. Al tiempo se posteriores en grupos de trabajo,
el desarrollo de varias iniciativas trataba de incidir en la detección en varios bloques temáticos dedi-
europeas de investigación en esta de los retos concretos que plantea cados a la Biogerontología en la
línea, como la red European Re- el envejecimiento en la actualidad que se hizo referencia al proceso
search Area in Ageing 2 (ERA- y buscar respuestas anticipadas a y a los mecanismos del envejeci-
AGE2), el proyecto Road Map for las demandas que se pueden plan- miento como longevidad y no solo
Ageing Research in Europe (Futu- tear en el futuro. morbilidad.
rage) y la Joint Programming Ini-
tiative (JPI) ‘More Years, Better La necesidad de establecer ins- Los Recursos económicos y socia-
Lives’. The Potentials and Cha- trumentos de colaboración para les como el apoyo social y familiar;
llenges of Demographic Change. el fomento del conocimiento y la la solidaridad intergeneracional y
participación permitió incidir en transferencias; o, los modelos de
Por otro lado este congreso fue un la necesidad de desarrollar las re- provisión de cuidados.
foro de debate necesario sobre la des sobre investigación en enveje-
investigación española en enve- cimiento. Mientras que los entornos del en-
jecimiento en cuanto a que debe vejecimiento, se centró en el inte-
contribuir a reforzar la posición El congreso contó, además de des- rés por las interrelaciones entre el
española ante las opciones futu- tacados expertos españoles, con envejecimiento de la persona y sus
ras de investigación en la Unión investigadores europeos como diferentes ámbitos de desarrollo.
Europea (VIII Programa Marco) Alan Walker, director de Futura-
y muy especialmente mediante la ge, Jean Marie Robine, de la Uni- El último bloque temático incidió
JPI ‘More Years, Better Lives’. versidad de Montpellier, o Mal- en el envejecimiento saludable.
Más a fondoondo
Más a f 35