Page 33 - ses301
P. 33

AÑO XVII - NÚMERO 301 / 2011






        El reto de la coordinación



        sociosanitaria



        El Congreso de FEAFES abordó la atención coordinada e integrada,
        de carácter social y sanitario como un reto fundamental

        Texto: Juan M. Villa / Fotos: Mª Ángeles Tirado



        El XVII Congreso de FEAFES te-
        nía como principal tema de debate
        la coordinación sociosanitaria. Por
        ello se profundizó en la atención
        coordinada e integrada, de carác-
        ter social y sanitario, entendiendo
        que se trata de un reto fundamen-
        tal. Este reto está establecido por
        los planes y estrategias del Estado
        y las Comunidades Autónomas
        en materia de salud mental y para
        FEAFES ha de hacerse efectivo.

        En el Congreso se recordó que así
        lo plantea también la normativa
        de Promoción de la Autonomía
        Personal y Atención a las Personas   La directora General del Imserso, Purificación Causapié, con el presidente
        en Situación de Dependencia. Por   de FEAFES, José Mª Sánchez.
        otro lado desde FEAFES se indicó   la prevención impulsando hábitos   medad son algunos de los factores
        que hay que asumir este desafío al   de vida saludables; y reaccionando   que Vargas señaló como funda-
        tiempo que plantea una evolución   con firmeza frente a la discrimina-  mentales para que las personas con
        de  la  coordinación  de  la  sanidad   ción, el abuso y los malos tratos.  problemas de salud mental vean
        con los servicios sociales en otros                                  reducida su esperanza de vida.
        ámbitos como la educación, el     Envejecimiento y enfermedad
        empleo, la justicia, el apoyo a las   mental                         “Si no tenemos un desarrollo per-
        familias, la atención a las personas                                 sonal y creativo” y una actividad fí-
        en  situación  de  dependencia,  o  a   “La esperanza de vida es entre 20   sica constante “no tenemos salud”,
        las personas mayores.             y 25 años menos en el caso de las   matizó Vargas durante su interven-
                                          personas con enfermedad mental”,   ción, en la que estuvo acompaña-
        En cuanto a las personas mayores   afirmó Martín Vargas, jefe del Ser-  do por el catedrático de Geriatría
        se subrayó que la relación entre sa-  vicio de Psiquiatría del Complejo   de la Universidad Complutense de
        lud mental y el envejecimiento co-  Asistencial de Segovia y asesor   Madrid, José Manuel Ribera, y el
        bra especial relevancia en la actua-  científico de la Federación de la   miembro de Honor de la Asocia-
        lidad. Asimismo, se indicó que las   Confederación Española de Agru-  ción Mundial de Psiquiatría, Fran-
        personas cuando envejecen tienen   paciones de Familiares y Personas   cisco Torres. El debate estuvo mo-
        el derecho a disfrutar de una ade-  con Enfermedad Mental de Cas-    derado por la jefa del Servicio de
        cuada calidad de vida, lo que con-  tilla y León (Feafes-CyL). Así, un   Asistencia Psiquiátrica de la Junta
        lleva garantizar el desarrollo per-  precoz deterioro físico, junto con   de Castilla y León, Mª Concepción
        sonal y la autonomía. Al tiempo   el estrés acumulado con los años   Velasco. Asimismo, Vargas subra-
        que  se  resaltó  que  es  importante   y la propia evolución de la enfer-  yó que el desarrollo personal es cla-

                                                                                            Más a fondo
                                                                                            Más a fondo  33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38