Page 32 - ses301
P. 32
| CUADERNOS Jornada “Aprendizaje a lo largo de la vida y envejecimiento activo”
De esta manera. Lorente pro-
fundizó en el proceso educativo
que se realiza en los Programas
Universitarios de Mayores don-
de adquieren especial relevancia
aspectos como: la innovación
educativa con un aprendizaje co-
laborativo, la contribución a un
envejecimiento productivo para
el alumno y para su entorno, o
el desarrollo de un material di-
señado por y desde los alumnos
mayores.
para que dinamicen los progra- participativas y se ha demostrado
Germán López, presidente de la mas, o una mayor participación que la formación favorece una par-
Asociación Universitaria Rector de las personas mayores. ticipación significativa en todos los
Sabater de Alumnos y ex alum- ámbitos.
nos del Aula Senior de la Uni- Este miembro de la junta directi-
versidad de Murcia y directivo de va de Caumas apuntó como reto La heterogeneidad y diversidad
CAUMAS, explicó que los pro- para una Universidad abierta a la de las personas mayores, impide
gramas universitarios de mayores sociedad una mayor democratiza- determinar respuestas simplistas
son importantes porque “permi- ción de la Universidad y del cono- a sus necesidades, por ello se ma-
ten cultivar la mente”. Este alum- cimiento. nifestó la conveniencia de plantear
no mayor aludió a la dimensión respuestas adecuadas en las que se
que ha adquirido la Universidad Conclusiones incluyan opciones adaptadas a las
para las personas mayores con expectativas reales de las personas
35.000 alumnos matriculados en La jornada propició un ejercicio mayores.
170 sedes y 50 Programas Uni- de debate que permitió concretar
versitarios en marcha, y explicó diversas conclusiones como la evi- La Educación es un derecho del
que la Universidad actual es “una dencia de que un mejor envejeci- que las personas mayores son
Universidad abierta a toda la so- miento precisa de más formación y acreedores y sujetos. La educación
ciedad”. educación; al tiempo que el apren- no sólo revierte en los ciudadanos
dizaje a lo largo de la vida favore- que se forman incidiendo en la
Por otro lado, desde el punto de ce una mayor participación de las inclusión social, la educación es
vista de los alumnos Germán Ló- personas mayores y una dinámica un instrumento de integración y
pez propuso, como puntos para en la que las personas mayores revierte en el entorno, impulsa la
contribuir al desarrollo del apren- contribuyen de forma valiosa al capacidad de decisión y la autono-
dizaje a lo largo de la vida, el di- conjunto de la sociedad. mía personal, al tiempo que poten-
seño de planes de estudios especí- cia la responsabilidad individual y
ficos y una formación específica, Por otro lado, se afirmó que el social y la coparticipación en las
fomentar la investigación por aprendizaje y la formación son dinámicas sociales.
parte de las personas mayores, instrumentos de capacitación, de
impulsar el aprendizaje y la co- crecimiento personal, de integra- Además, se destacó que la educa-
laboración entre la Universidad ción social, y de participación. De ción compartida, los espacios edu-
y la sociedad, potenciar la parti- esta manera el envejecimiento ac- cativos compartidos, multiplica
cipación de las personas mayo- tivo incide en el desarrollo de un las relaciones intergeneracionales
res mediante la evaluación de los envejecimiento productivo para con lo que se incrementa el en-
programas y su implicación en sus protagonistas, las propias per- tendimiento y comprensión entre
su desarrollo, la homogenización sonas mayores, y para la sociedad. personas de distintas generaciones
de los programas, favorecer a las Una sociedad para todas las eda- mediante el intercambio de ideas y
asociaciones de alumnos mayores des necesita de personas mayores experiencias.
Más a f
32 Más a fondoondo