Page 30 - ses301
P. 30

| CU
        | CUADERNOSADERNOS   Jornada “Aprendizaje a lo largo de la vida y envejecimiento activo”







        a  todas las políticas públicas y a
        toda la sociedad.

        La jornada de debate formó par-
        te de un conjunto de debates que
        permitirán abordar  en  profundi-
        dad diversos aspectos que suponen
        abordar las demandas de las per-
        sonas mayores, para disponer de
        oportunidades que acentúen la ne-
        cesidad de vivir un envejecimiento
        plenamente activo. Purificación
        Causapié explicó que el Libro
        Blanco sobre  el  Envejecimiento
        Activo supone una reflexión sobre   tán desarrollando acciones para   crementar las relaciones interge-
        la realidad de las personas mayo-  impulsar este aprendizaje, como   neracionales, y potenciar la parti-
        res y una reflexión del conjunto de   las contenidas en el Plan de Acción   cipación en la comunidad y en la
        la sociedad. Al tiempo que anun-  para el Aprendizaje Permanente,    sociedad. Asimismo se apuntó el
        ció que para cerrar el Libro Blanco   con lo que se coincide plenamente   impulso que genera la educación
        se realizará un Congreso sobre En-  con el objetivo del Ministerio de   para incorporar a las personas ma-
        vejecimiento Activo donde se con-  Sanidad, Política Social e Igual-  yores de forma plena en la socie-
        figurarán las líneas de actuación   dad.                             dad del conocimiento a través de
        para el  futuro de manera  que se                                    las tecnologías de la información y
        afronte el proceso de envejecimien-  Por otro lado, Rodríguez Alvariño   la comunicación.
        to como una oportunidad para      explicó que las personas mayores
        toda la sociedad.                 son un capital humano importan-    Desde el Ministerio de Educación
                                          tísimo para la formación de las    se ha desarrollado el Plan Integral
        La directora general del Imserso   nuevas generaciones. Asimismo     de Acción para el Aprendizaje Per-
        subrayó que “la sociedad debe     argumentó acerca del papel de la   manente que tiene como principal
        aprovechar las capacidades de las   educación durante toda la vida   objetivo la identificación de líneas
        personas mayores al tiempo que se   para la interacción social y las re-  estratégicas que permitan una ma-
        mejora su calidad de vida”; en este   laciones intergeneracionales. El   yor coordinación de recursos que
        sentido incidió en que el aprendi-  subdirector afirmó que “hay que   garantice el acceso a la educación
        zaje para toda la vida es un pro-  seguir desarrollando los derechos   de todos los ciudadanos. La pri-
        ceso de participación social de las   de ciudadanía de las personas ma-  mera  mesa  abordó  la  parte  con-
        personas mayores, y que además es   yores y el derecho a la educación es   ceptual y el Plan Integral.
        fundamental para mejorar su cali-  básico para su participación y su
        dad de vida.                      implicación en todos los ámbitos   Luis Galiano, Ministerio de Edu-
                                          sociales”.                         cación, aludió a la heterogeneidad
        El subdirector general de Apren-                                     existente entre la personas mayores
        dizaje a lo largo de la Vida del   Plan integral                     lo que da lugar a expectativas muy
        Ministerio  de  Educación,  José                                     diferentes, pero también destacó
        Mario Rodríguez Alvariño, expli-  Sobre el aprendizaje a lo largo    la demanda de que se incrementen
        có durante su intervención en la   de la vida, el encuentro avanzó la   las oportunidades para aprender.
        inauguración que la jornada era   necesidad de incorporar a las per-  Galiano explicó que “dentro del
        una oportunidad para poner en     sonas mayores a otros entornos     Plan proponemos incrementar
        común objetivos e intereses y co-  como son los espacios educativos.   la oferta en nuevas tecnologías,
        ordinar recursos para impulsar el   La educación se consideró como   promover cursos específicos para
        aprendizaje durante toda la vida.   un factor fundamental para el    la adquisición y potenciación de
        Al tiempo que destacó que desde   envejecimiento activo al mejorar   competencias personales y socia-
        el Ministerio de Educación se es-  las competencias individuales, in-  les, difundir entre la ciudadanía las

            Más a f
        30  Más a fondoondo
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35