Page 48 - ses288
P. 48
| INFORME
la calidad de vida de los mayores
la constituyen esencialmente los
programas universitarios para
mayores, que son una oferta cul-
tural, un modo de relación social
y un factor de motivación y de
aumento de la autoestima. Son,
todos ellos, elementos importan-
tes para conseguir esa anhelada
mejora en la calidad de vida. “Es-
tas enseñanzas no se orientan a
una formación de carácter profe-
sional, sino a dar respuesta a las
inquietudes intelectuales y huma-
nísticas de nuestra sociedad”.
Para alcanzar este objetivo, en el
caso concreto de la Universidad
de Granada, se apoyó la inicia-
tiva del Catedrático Emérito de
Anatomía y Técnica Anatómica
de la Facultad de Medicina de
la Universidad de Granada, D.
Miguel Guirao Pérez, quién pro-
puso crear el Aula Permanente de
Formación Abierta en el curso
académico 1994-1995 , pionera
4
en nuestra región y una de las pri- El Doctor Guirao impartiendo una de sus clases.
meras en España. Este centro ini-
ció su andadura para atender a la
demanda educativa de personas
mayores de 50 años, sin ninguna
otra exigencia previa más que
haber cumplido esa edad. Sus ac-
tividades están destinadas a pro-
mover todas las tareas propias de
cualquier centro universitario: a)
docencia; b) investigación, y c)
servicio a la sociedad.
Así pues, la docencia en el Aula
Permanente de Formación Abier-
ta de la Universidad de Granada
está organizada en dos ciclos:
El primer ciclo: Programa Espe-
cífi co, está organizado según un
plan de estudios de tres años de
duración, y permite estudiar un Doctor
total de 27 asignaturas durante Miguel Guirao,
650 horas lectivas y participar fundador
en actividades extra-académicas. del aula
Los estudiantes pueden acceder permanente de
al Título de “Graduado en el Pro- la Universidad
grama Específi co para Alumnos de Granada.
48 Más información
05/03/10 9:47
046-051.indd 48 05/03/10 9:47
046-051.indd 48