Page 50 - ses288
P. 50

| INFORME

          Enseñanza de una segunda
          lengua para mayores en el ámbito
          de la universidad

          Es evidente la necesidad creada
          entre los mayores españoles ha-
          cia el aprendizaje y la formación
          en general. Es obligación de to-
          dos los ámbitos de la sociedad en
          particular aquellos relacionados
          con la educación; ofrecer pro-
          gramas y actividades para que
          los mayores se sientan bien, no
          sólo consigo mismos sino tam-
          bién dentro de la sociedad en la
          que se encuentran inmersos.

          Examinados los cambios que, de
          forma notoria, se han producido   Alumnos del curso 2008-2009.
          en la sociedad española en las
          dos últimas décadas y con la ex-  nuestras perspectivas científi cas   serie de cuadernos hasta llegar al
          periencia investigadora y docente   y aplicarlas a la mejora de nues-  nivel avanzado.
          en la enseñanza de segundas len-  tra docencia. Consecuentemente,
          guas en el Aula Permanente de la   en el curso 2009, el Plan Propio   El material dedicado a la ense-
          Ugr, se ha podido constatar un    de la Universidad de Granada      ñanza de un segundo idioma pu-
          mayoritario interés de esta po-   nos subvencionó económica-        blicado en el mercado español
          blación hacia la adquisición de   mente dicho proyecto. Nuestro     está concentrado en la infancia, la
          una segunda lengua. Entre otras   proyecto tiene como título:  La   adolescencia y, algo en los adultos
          razones, este fenómeno se debe a   enseñanza de una segunda lengua   en general pero desde la perspec-
          que, como indica la profesora Pé-  en el ámbito de la universidad:   tiva de la inmediatez para aplicar-
          rez Ortiz, de la Universidad Au-  las Aulas Permanentes de Forma-   los a profesiones determinadas.
          tónoma de Madrid, en su infor-    ción. El factor edad y el aprendi-
          me realizado para el IMSERSO      zaje de lenguas. La motivación y   No es fácil encontrar libros de
          (2004, I: 557): “[…] ha aumen-    la edad.                          textos o métodos de enseñanza de
          tado una de las actividades más                                     idiomas que tengan como desti-
          frecuentes y más apreciadas por   En este proyecto, participamos    natarios o que pudieran aplicar-
          la población mayor; se trata del   ocho profesores de la Universi-  se a la población mayor; que sean
          turismo”.                         dad de Granada pertenecientes a   lúdicos, con temática general, con
                                            los Departamentos de Filología    las instrucciones escritas en espa-
          El aumento constante en la oferta   Francesa: Drs. Molina Romero    ñol, basados exclusivamente en el
          de estos niveles de enseñanza en   y Romero Pérez y, de Filologías   aspecto comunicativo del lengua-
          las universidades del mundo evi-  Inglesa y Alemana: Drs. Andrés    je, etc. Nuestra experiencia de los
          dencia el cambio social en el que   Cuevas, López Sako, Rodríguez   últimos diez cursos académicos
          se encuentra inmersa la sociedad   Martín, Rodríguez Salas, Villar   nos ha llevado a considerar que
          de los países desarrollados y la   Argáiz y la investigadora princi-  un material pensando en exclusiva
          necesidad de prestar atención in-  pal, Dra. Martínez Vela.         para esta población les facilitaría
          vestigadora a esos cambios.                                         el deseo y la motivación de apren-
                                            El grupo de investigación se ha   dizaje de una segunda lengua.
          Por todo ello, como investiga-    establecido varios objetivos de
          dores, nos decidimos a formali-   estudio, entre los que destaca la   De la necesidad de crear clases
          zar un grupo y a desarrollar un   elaboración de un  Cuaderno de    apetecibles pero efi caces y de la
          proyecto de investigación que     Francés para Mayores I  y otro    de generar estos cuadernos espe-
          abordara el análisis minucioso    Cuaderno de Inglés para Mayores   cífi cos, han surgido planteamien-
          de estos estudiantes y sus cir-   I, ambos de nivel inicial y con la   tos teóricos que nos han ido es-
          cunstancias, para profundizar en   intención de elaborar toda una   timulando como investigadores

          50
          50  Más información



                                                                                                          08/03/10   18:14
     046-051.indd   50                                                                                    08/03/10   18:14
     046-051.indd   50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55