Page 46 - ses288
P. 46

| INFORME




           Aprender un


           segundo idioma


           en la madurez


           de la vida




           El elemento social del lenguaje es
           una característica clara del mismo;
           básicamente utilizamos la lengua para
           comunicarnos, expresando nuestras
           opiniones, nuestros sentimientos,
           nuestros pensamientos y, sobre todo,
           para establecer algún tipo de relación
           social con otros individuos de nuestro

           entorno. Para hacer efectiva esa
           comunicación es necesario que exista
           un entendimiento, ya que no es posible
           la comunicación con alguien a quien
           no comprendemos o que no alcanza a
           comprendernos.





           Texto y fotos: Dra. Ana Martínez Vela
           (Universidad de Granada)
                                                             Grupo de inglés con su profesora.

              l nuevo mundo globalizado     mejor calidad de vida. Y, dado    centes universitarios consideramos
          E también infl uye enormemen-     que las características de la lla-  que hay que prestar más atención
          te en los deseos comunicativos de   mada  población mayor española   a este creciente grupo: los mayo-
          nuestra sociedad. Moverse libre-  han cambiado sustancialmente      res de 55 años españoles. Hay que
          mente por Europa, e incluso por   en las últimas décadas, se genera   estudiar más detalladamente las
          el mundo, hace que las familias   un cambio en las afi ciones y en el   preferencias de ocio de esta pobla-
          españolas tengan entre sus seres   ocio. Así pues, entre los deseos de   ción, su nivel de motivación para el
          queridos, diversas nacionalidades,   la población mayor española está   aprendizaje y, en nuestro caso con-
          hablando multitud de idiomas en   el de tener el tiempo ocupado en   creto, el interés que demuestran y
          el ámbito cotidiano. Las circuns-  actividades formativas que sean   mantienen por aprender un segun-
          tancias actuales de la ciudadanía   de disfrute personal, puesto que   do idioma cuando ya disponen del
          europea hacen que sea de interés   la vida profesional ha quedado   tiempo necesario para esta tarea.
          social el concepto de “aprendizaje   atrás cuando aún existen muchas
          a lo largo de la vida”.           ganas de aprender y conocer.      Universidades de Mayores
                                                                              en España
          Centrándonos en nuestro país,     Analizado el rápido cambio ex-
          es evidente que cada vez los es-  perimentado entre la población    La creación de las llamadas Uni-
          pañoles vivimos más años y con    mayor, como investigadores y do-  versidades de Mayores o de la Ter-

          46  Más información




                                                                                                          12/03/10   14:08
     046-051.indd   46
     046-051.indd   46                                                                                    12/03/10   14:08
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51