Page 51 - ses288
P. 51
Aprender un segundo idioma en la madurez de la vida
estudiantes, sin perder de vista el
gran cambio cultural y social en
el que está inmersa la sociedad es-
pañola en los últimos años.
Hay que añadir a nuestra inten-
ción de realizar un estudio exhaus-
tivo de la situación de la enseñan-
za de una segunda lengua en las
Aulas de la Experiencia en la co-
munidad andaluza, la ampliación,
en un futuro próximo, a todo el
territorio español. Para ello, con-
tamos con la colaboración de las
ocho universidades andaluzas que
mantienen estas aulas: Universi-
dad de Almería, Universidad de
Cádiz, Universidad de Córdoba,
Algunos investigadores del grupo/curso 2009-2010. Universidad de Huelva, Universi-
dad de Jaén, Universidad de Má-
a profundizar en el análisis de la una edad poco habitual, así como laga, Universidad de Sevilla y la
correspondencia entre el factor a examinar cómo infl uye positi- Universidad Pablo Olavide de Se-
edad y el aprendizaje o adqui- vamente el factor motivación en villa a las que queremos agradecer
sición de una segunda lengua a los deseos de aprendizaje de estos sus aportaciones.
Referencias
APEE. Organismo Autónomo de Programas Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre,
Educativos Europeos. http://www.oapee.es/ de Universidades. Título Preliminar,
oapee/inicio/pap/grundtvig/presentacion.html (artículo 1º, apartado d). BOE nº 307
de 24/12/2001. 49400-49425.
European Commission. Education and Training.
http://www.educacion.es/dctm/universidad2015
http://ec.europa.eu/education/lifelong-learning-
/documentos/legislacion/a49400-49425.
programme/doc86_en.htm
pdf?documentId=0901e72b80049f3c
IMSERSO. 2000. Las personas mayores en España.
Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril,
Informe 2000, Observatorio de personas
de Universidades. Preámbulo. BOE nº 89
mayores, volumen 1 y 2, Madrid.
de 13/04/2007. 16241-16260.
http://www.imsersomayores.csic.es/estadisticas/
http://www.boe.es/boe/dias/2007/04/13/pdfs/
informemayores/informe2000/index.html
A16241-16260.pdf
IMSERSO. 2002. Las personas mayores en España.
López-Jurado Romero de la Cruz, M. y C.
Informe 2002, Observatorio de personas
Argente del Castillo Ocaña. 2002, “Los
mayores, volumen 1 y 2, Madrid.
programas universitarios para personas
http://www.imsersomayores.csic.es/estadisticas/
mayores de la Universidad de Granada. Aula
informemayores/informe2002/index.html
Permanente de Formación Abierta”. Ponencia
IMSERSO. 2004. Las personas mayores en España. presentada en el VI Encuentro Nacional de
Informe 2004, Observatorio de personas Programas Universitarios para Mayores: “Modelos
mayores, volumen 1 y 2, Madrid. marco para los programas universitarios para
http://www.imsersomayores.csic.es/estadisticas/ mayores”. Universidad de Alicante, Alicante 15,
informemayores/informe2004/index.html 16,17 y 18 Abril.
Aula Permanente de Formación Abierta de la Univ. Vicerrectorado de Grado y Posgrado de la
de Granada. http://www.ugr.es/local/aulaperm Universidad de Granada. http://vicengp.ugr.es/
Más información 51
51
046-051.indd 51
05/03/10 12:24
046-051.indd 51 05/03/10 12:24