Page 56 - ses274
P. 56
054-057SESENTA 1/11/08 06:25 Página 56
Mayores Hoy MARÍA TARSY CARBALLAS FERNÁNDEZ
exige que luego tengo que volver a que no tienen una repercusión a la Se ha difundido por toda España y nos
hacer lo que estaba haciendo. La mayo- hora de promocionarse a un puesto lo han pedido del extranjero”.
ría de las personas que estamos aquí más alto dentro de su carrera.
somos vocacionales: disfrutamos con lo - Usted ha formado parte de muchos equi-
que estamos haciendo. No es un sacri- - ¿Y si vemos los periódicos o nos vamos pos...
fico. En mi caso soy soltera y lo he podi- a la calle? Formé parte de un equipo que hizo el
do hacer” No estudian el problema. Las femi- primer mapa de suelos de Galicia, de
nistas alzan su voz. Hablamos para un las cuatro provincias y más tarde de
- Un tema polémico en ocasiones: ¿la medio de comunicación, entonces, le Asturias y de Cantabria. No hicimos el
mujer y la investigación? diré que he asistido a un premio de del País Vasco, pues era cuando ETA
Tiene que haber algo que ayude a periodismo y había un grupo de femi- estaba muy activa; saltamos a Huesca e
estas personas sean hombres o muje- nistas- que pueden estar- Es un dis- hicimos todo el Pirineo de Huesca, así
res a conciliar su vida laboral con la curso absurdo, pues me dije: “estas como la parte húmeda.
familiar. Pienso que algunas medidas personas al salir, van a coger a los
no buscan eso. ¿Por qué cobran dis- pocos hombres que hay...”. - ¿Y también ha realizado traducciones?
tinto? Se trata de ayudar al hombre y “Podemos encontrar libros sobre He traducido libros de edafología,
a la mujer en las empresas; igualar las investigación en bibliotecas especiali- pues aquí no teníamos suficiente
horas de trabajo, dar una ayuda a las zadas en donde hay mucha informa- información y, como también me for-
familias y esas mismas ayudas en ción sobre suelos y plantas y sin me en Nancy (Francia), puse a dispo-
relación a Europa son ridículas. embargo, sobre humanidades no sición de muchos estudiantes libros
encuentras nada. Lo que denomina- que estaban en otros idiomas y ade-
- ¿Es duro trabajar en un puesto de res- mos edafología, ciencia del suelo, más fue de alguna forma una labor de
ponsabilidad? también se pueden encontrar algunas investigación. Nosotros estamos muy
Estuve diez años de directora y cosas de botánica, pero el suelo está influenciados, cuando hablamos del
pude aceptar ese puesto, y si tenía relacionado con las plantas. Todo suelo por los alemanes y tuve que pre-
que quedarme hasta las once, me depende de la biblioteca. “El purín de cisar y tener cuidado al traducir, pues
quedaba. Muchas personas rechazan vacuno” es un libro que conseguimos los significados en los distintos idio-
esos puestos de responsabilidad por- que nos editara la Xunta de Galicia. mas son muy diferentes.
- Pero siempre aparece Francia...
Me tocó elegir en el CSIC la carrera
de investigadora y era prácticamente
obligatorio salir al extranjero; además te
abre nuevos horizontes y ves un equipo
mucho mejor del que tenemos aquí. La
gente iba a Francia. Había que pedir un
permiso, porque las fronteras estaban
cerradas. Me tocó la época del Ministro
de Información y Turismo, de Manuel
Fraga. Así fue más fácil el ir allá.
- ¿Y del idioma?
¡Claro! Fui por el idioma. Teníamos
que estudiar cuatro idiomas: francés,
italiano, alemán e inglés. El alemán,
aunque sólo me exigían traducción lo
tuve que estudiar en la carrera de Quí-
micas y además tenías que aprobar la
asignatura de traducción. Me quise
especializar en materia orgánica, aun-
56 Sesenta y más