Page 60 - ses274
P. 60

058-059SESENTA  29/10/08  06:52  Página 60




                                     Cultura Arte






                                         Quinientos años de libros de caballerías


              las prodigiosas aventuras de los libros  LOS LIBROS DE CABALLERÍAS Y LA       Aragón de los libros manuscritos e
              de caballerías.                        IMPRENTA                               impresos en Europa, los conocidos
              El embrujo caballeresco alimenta los                                          como “libros internacionales”, dado
              libros de caballerías tanto como las   La imprenta llegó a España de la mano  que atendían, en latín, a materias uni-
              aventuras narradas en este género y    renovadora de los Reyes Católicos.     versitarias, científicas, religiosas, teoló-
              enriquecen la imaginación de oyen-     Desde la Maguncia de los años sesen-   gicas, litúrgicas y de derecho, que
              tes y lectores. Los textos consiguen   ta del siglo XV, los oficiales alemanes  abarcaban un amplio abanico de com-
              hacer olvidar la rutina y trasladar al  fueron llevando este nuevo arte a toda  pradores.
              público lector u oyente hasta exóticos  Europa. En España, en1472, Juan       La imprenta hispánica necesitará de
              escenarios en que los que se desa-     Parix imprimió en tierras segovianas el  las obras vernáculas para poder sobre-
              rrollan los torneos, las invenciones, la  primer libro en suelo hispánico: El sino-  vivir, para encontrar su lugar en el
              caza, los recibimientos triunfales, las  dal de Aguilafuente.                 mundo editorial europeo. Y el género
              fiestas, los saraos o las mil caras de  Los Reyes Católicos potenciaron el    de los libros de caballerías, en particu-
              la guerra.                             comercio y la distribución por Castilla y  lar, y de la materia caballeresca en


                      EXPOSICIÓN INTERVACTIVA Y REPRESENTACIÓN TEATRAL


                La Biblioteca Nacional de España     aventuras caballerescas, conocer       sesiones: una matinal, destinada a
              custodia una de las colecciones más    algunas de sus imágenes más            alumnos de Centros Escolares, y otra
              completa y estimable de libros de      curiosas gracias a magníficas          de tarde, a las 19 h., destinada a
              caballerías. Entre ellos, algunos      estampas de la época, incluso ser      público en general.
              volúmenes únicos y otros muy           protagonista de una aventura             Las sesiones matinales están ya
              valiosos por alguna característica     mágica: la Torre del Castillo del      completas, lo que garantiza la
              externa, como un ejemplar del          Universo.                              presencia de más de 1.700
              Amadís de Burgos de 1563 que             Durante la exposición tendrá lugar   estudiantes en la Biblioteca
              sirvió de original de imprenta para la  el espectáculo teatral El Caballero,  Nacional.
              reedición del impreso en Salamanca     basado en Amadís y otros libros de       Para las sesiones de las 19 h., las
              en el siglo 1575.                      caballerías. Se trata de una           entradas –gratuitas– se distribuirán a
                Para dar a conocer los libros de     aproximación al mundo de los           partir de una hora antes de cada
              caballería, la Biblioteca Nacional de  caballeros andantes, sus anhelos,      función por riguroso orden de
              España y la Sociedad Estatal de        esperanzas y aventuras, sus viajes,    llegada.
              Conmemoraciones Culturales (SECC)      sus amores… Tres actores dan vida
              han organizado una exposición          a esta historia desarrollada en tres   AMADÍS DE GAULA (1508):
              temporal que muestra un total de       actos.                                 QUINIENTOS AÑOS DE LIBROS DE
              137 obras, en su mayoría códices         La Biblioteca Nacional, con la       CABALLERÍAS
              medievales, incunables y libros        intención de que esta actividad        Biblioteca Nacional de España
              impresos de los siglos XVI y XVII,     llegue al mayor número posible de      Paseo de Recoletos, 20 - Madrid.
              acompañados de estampas de la          personas, ha programado las            METRO: Colón y Serrano. RENFE:
              época y algunas piezas como una        representaciones casi todos los        estación de Recoletos.
              armadura del ejército de Carlos V o    viernes que coinciden con el período   Horario exposición: Martes a
              la reproducción de una prensa de       de apertura de la exposición: 17, 24   sábados de 10,00 a 21,00 h.
              imprimir del siglo XVI.                y 31 de octubre, 7, 14 y 28 de         domingos y festivos de 10.00 a
                Además de contemplar las joyas       noviembre, 5, 12 y 19 de diciembre     14,00.
              bibliográficas, el visitante puede     y 9 y 16 de enero. Para cada una de    Entrada gratuita. Hasta el 18 de
              adentrarse en el interior de las       estas fechas se han programado dos     enero.






              60   Sesenta y más
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65