Page 52 - ses274
P. 52
048-053SESENTA 30/10/08 14:44 Página 52
Informe LA MIGRAÑA, MUCHO MÁS QUE UN SIMPLE DOLOR DE CABEZA
3. La tercera fase, o segunda para Los factores que desencadenan la
la mayoría, es cuando comienza el SABÍA QUE… migraña en una persona no tienen
dolor de cabeza, la fase de cefalea. por qué coincidir con los desenca-
Se trata de un dolor muy intenso • En España, 5 millones de personas denantes de otro migrañoso, por
que dura muchas horas, pudiendo sufren migrañas y de ellas 3 cuartas ello es necesaria una adecuada
llegar hasta las 72 horas. partes son mujeres analítica personal de los factores
Normalmente viene acompañado • En total, 69 millones de europeos desencadenantes. El conocimiento
de un dolor pulsátil en la altura de sufren migraña de los factores que desencadenan a
las sienes. Tras las primeras horas • Se pierden al año 20 millones de jor- cada paciente su migraña permite
del estallido de dolor, se presentan nadas laborales en España por la controlar, desde la raíz, la enferme-
nauseas seguidas de vómitos y en migraña. dad y minimizar sus efectos.
algunos pacientes intolerancia por • La OMS sitúa la migraña como la Generalmente, son factores reco-
los olores u osmofobia. número 20 de las patologías más dis- nocidos como desencadenantes:
4. Medicándose o no, el migraño- capacitantes. a.- La intolerancia alimenticia: No
so intenta aliviarse conciliando el • La OMS iguala un ataque de migraña se puede establecer una lista de ali-
sueño, aunque no siempre se consi- agudo a la incapacidad que sufre un mentos intolerables por el migraño-
gue dormir. Podríamos decir que paciente con tetraplejia. so, ni tampoco es válido recomendar
con el sueño entramos en la fase de • En España, el 82% de los pacientes dietas limitativas genéricamente. La
resolución. de migraña se siente desinformado y intolerancia alimenticia debe anali-
5. Fase posdrómica. Pasada la cri- un 80% se siente abandonado por las zarse personalmente en cada
sis migrañosa, los pacientes se Instituciones Sanitarias. Esto produce, paciente y sólo de esta forma puede
sienten cansados y débiles, con un como consecuencia, que un porcentaje tratarse posteriormente la migraña.
bajo estado de ánimo, aunque con mayor del 50 % recurra a la autome- En tal caso, nuestra experiencia nos
cierta sensación de alivio tras el dicación. dice que la migraña puede reducirse
intenso dolor sufrido. de manera relevante. Como simple
La sensación del dolor ocurre en Efectivamente, se ha demostrado orientación, pero en ningún caso
la periferia cerebral y, durante las que la presión en esta zona amortigua exhaustiva, ni limitativa, ni de apli-
crisis de migraña, ciertas venas y el golpe de dolor que provoca la san- cación genérica, indicamos algunos
arterias que irrigan el cerebro expe- gre al pasar por la arteria dilatada. alimentos habitualmente poco tole-
rimentan una vasodilatación ocasio- rables por migrañosos y desencade-
nada por una inflamación de origen FACTORES DE RIESGO nantes de migraña, por su alto con-
no infeccioso. El dolor está origina- tenido en tiramina, histamina, phe-
do por la dilatación de los vasos Una alteración genética da lugar nilalanina o flavonides fenólicos:
sanguíneos de la cabeza, que esti- a que el migrañoso sea muy vulne- – Leche de vaca, quesos, mante-
mulan terminaciones nerviosas, las rable, respecto a varios agentes quillas y otros derivados lácteos
cuales ocasionan el dolor. Cuando endógenos o patógenos. – Algunos vinos, el champagne y
pasa el borbotón de sangre por la Los factores de origen son muy bebidas destiladas
zona irritada, provoca una presión variados y no necesariamente com- – Clara de huevo
sobre el vaso dilatado que se tradu- partidos por todos los que sufren – Chocolate
ce en un intenso dolor. migraña. Influyen tanto situaciones – Frutos secos, (cacahuetes y nueces)
Entre los vasos que más sensa- de tipo físico, biológico como psi- – Cítricos y plátano
ción de dolor provocan, se hallan cológico. – Productos de pastelería industrial.
las arterias temporales, que se pue- Complementariamente al trata- b.- El ayuno: Se ha demostrado
den palpar a la altura de las sienes. miento del dolor, el cual no preten- que el ayuno provoca migraña.
La mayoría de pacientes de migraña de ser un tratamiento curativo, c.- Trastornos del sueño: Los tras-
aseguran que instintivamente cuan- existe una variada gama de fárma- tornos en el sueño, especialmente
do aparece el dolor se presionan cos y nuevos medicamentos antimi- por falta de rutina horaria, es tam-
con los dedos en esta zona con el grañosos, cuyo objetivo es espaciar bién un factor desencadenante muy
fin de aliviarlo. las crisis y disminuir su intensidad. común, siendo, sin embargo, una
52 Sesenta y más