Page 49 - ses274
P. 49

048-053SESENTA  30/10/08  14:42  Página 49







                                                                                           fuerte, una sensación de malestar,
                                                                                           angustia, incapacidad para mover-
                                                                                           se que tiene, obligatoriamente,
                                                                                           que parar las actividades normales
                                                                                           hasta que la crisis remite. Normal-
                                                                                           mente, un migrañoso en plena cri-
                                                                                           sis está escondido a oscuras en su
                                                                                           casa, y no es fácil verle por la
                                                                                           calle. De ahí, que cuando se le
                                                                                           vuelve a ver, una vez pasada la cri-
                                                                                           sis y ha recuperado su normalidad,
                                                                                           sea tan difícil de creer que hace
                                                                                           24 horas ha pasado por esta tor-
                                                                                           tuosa situación”, detalla Elena
                                                                                           Ruiz de la Torre, presidenta de la
                                                                                           Asociación Española de Pacientes
                                                                                           con Cefaleas.
                                                                                             Es evidente que, en muchas oca-
                                                                                           siones, la migraña produce rechazo
                                                                                           social, laboral y familiar, por ser
                                                                                           una “enfermedad invisible” y, sobre
                                                                                           todo, desconocida por quien no la
                                                                                           padece. El enfermo termina refu-
                                                                                           giándose en otra patología para jus-
                                                                                           tificar su incapacidad de rendi-
                                                                                           miento, se aísla de su entorno por
                                                                                           temor a no ser comprendido y opta
                                                                                           por no hablar de su problema.
                                                                                             “Como además la migraña es una
                                                                                           enfermedad crónica, sin cura y que
                                                                                           se repite como mínimo una media
                                                                                           de entre 4 y 8 veces al mes, nues-
                                                                                           tro entorno no acaba de compren-
                                                                                           der cómo podemos lamentarnos,
                                                                                           por lo que los que no lo padecen
              necesitan saber cómo convivir con     que padecen esta patología depen-      consideran un simple dolor de
              esta enfermedad sin, que ésta oca-    den siempre de si se levantan con      cabeza. Estamos muy lejos de con-
              sione demasiados estragos. Un         una crisis o si les empieza una        seguir que la sociedad comprenda,
              importante punto de apoyo es la       durante el día o tienen que parar,     en qué consiste la invalidez que
              Asociación Española de Pacientes      hasta que puedan controlar el ata-     provoca una migraña crónica diaria
              con Cefalea (AEPC), que ofrece al     que de dolor y volver a seguir con     o una cefalea en racimos durante
              paciente asesoramiento, informa-      su ritmo. Mientras perdura una cri-    un mes”, puntualiza Elena Ruiz de
              ción de nuevas terapias, así como     sis, el paciente tiene un dolor tan    La Torre.
              consulta terapéutica, entre otras
              actividades.                              La migraña en España produce la pérdida de
               “La migraña es una enfermedad
              que consiste en un desorden neu-         cerca de 20 millones de jornadas de trabajo al
              rológico, que puede llegar a ser       año, por lo que ya hay empresas que, ilegalmente,
              muy incapacitante dependiendo
              de la cantidad de crisis que sufra          tratan de despedir a personas migrañosas
              el paciente al mes. Las personas



                                                                                                       Sesenta y más 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54