Page 45 - ses274
P. 45
044-047SESENTA 29/10/08 09:26 Página 45
no se debe olvidar que hay Federa- tación, hacer reuniones cuando hay llevarla. Miramos para atrás, vemos
ciones que van cada vez a más por- algún cambio en las pensiones para que hemos ido muy poquitos y nos
que los jubilados y prejubilados informar a la gente, etc. Además la metemos en medio para que no se
siguen perteneciendo a la Federa- cuota que pagan se la devuelve inte- note demasiado. El otro día hicimos
ción de origen”. gra Hacienda a través de la Declara- una concentración en Vitoria, que se
ción de la Renta”. llevo a cabo en todas las Comunida-
MOVIMIENTO ASOCIATIVO Las personas mayores no son des, para la ley de la Dependencia y
muchas veces conscientes del poten- su cumplimiento y en vez de los
El sindicato de la UGT tiene unos cial social y político que tienen. “Tie- ochenta que estábamos tenían que
cuarenta y cuatro mil jubilados en el nen miedo a organizarse; cuando haber estado cuatro mil porque la
territorio español que pertenecen a la hablas con otras personas mayores, y dependencia, tarde o temprano, es
Unión de Pensionistas, Jubilados y que han trabajado mucho en su vida, un tema que nos va afectar a todos” .
Prejubilados. Cada vez que un afilia- y comienzas a hablar de temas socia- Emilio, Alfonso, Santiago y Ramón
do de la UGT deja su vida laboral les y dices que eres de la UGT a algu- son antiguos sindicalistas “nosotros-
puede pasar a la Agrupación. “En las nos les sale un sarpullido de entra- dice Alfonso- hemos tenido que ir
empresas grandes- comenta Santiago da”, señala Emilio con una sonrisa y mas de cuatro veces a inspección de
Pocero- cuando llega la etapa de jubi- apostilla, “un jubilado que a los trabajo porque no nos dejaban entrar
lación se les informa de que existi- ochenta años sigue afiliado al sindi- en una empresa. Además en las gran-
mos y las personas con conciencia cato es porque tiene conciencia y des empresas sólo entraban los sindi-
sindical acuden a nosotros, llevamos siente algo por dentro”. calistas de esa empresa y han sido
un control de altas y bajas pero no En esto le da la razón su compañe- esas grandes corporaciones una
tenemos capacidad para ir uno por ro Alfonso, “Nosotros vemos las escuela para los sindicalistas. La
uno informándoles; algunos piensan carencias de participación de los labor sindical que se hace ahora ha
que como están jubilados ya no tie- mayores los primeros de mayo , sali- cambiado, pero no tanto la labor sino
nen porque estar afiliados pero noso- mos con nuestra pancarta para las la forma de llevarla a cabo. En estos
tros tenemos autonomía para seguir pensiones o la ley de la dependencia momentos esta la precariedad en el
trabajando en asesoramiento a perso- y el cumplimiento de la misma y no empleo, los contratos, el paro…. exis-
nas mayores, tratar temas con Dipu- sabemos si vamos a tener manos para ten muchos casos sangrantes en
cuanto a los contratos de trabajo”, y
Santiago añade, “casi vamos a volver
a los años veinte cuando decían que
había gente que trabajaba por una
propina o por algo en especie, esta-
mos rozando situaciones muy malas y
si encima aparece la crisis y se
encuentra con esta situación se abu-
sa más de la precariedad. Los sindi-
catos han cambiado porque la socie-
dad también ha cambiado, hoy en día
los trabajadores no están sindicados
porque las empresas son pequeñas y
no hay presión para la negociación de
un gran grupo”.
En otros países europeos como
Francia o Alemania los sindicatos
entraron en vigor mucho antes que en
nuestro país. “los jubilados pertene-
cemos a la FERPA, que es la unión
europea de sindicatos y nosotros nos
parecemos a los turcos y a los portu-
La jubilación no impide que estos antiguos sindicalistas continúen reivindicando acciones que gueses –ironiza este grupo- no nos
reviertan en la calidad de vida del colectivo de las personas mayores. parecemos nada a los noruegos, ni a
Sesenta y más 45