Page 13 - ses273
P. 13

008 013SESENTA  17/9/08  04:09  Página 13










                 Desde el año 2.005 está funcio-
               nando el Teléfono de la Esperanza de
               Zúrich, pensado como herramienta de
               ayuda para el numeroso colectivo de
               emigrantes de habla hispana que exis-
               ten en esa ciudad suiza. Para atender
               a la población de hispano-lusos
               hablantes, también existen demandas
               en otros países como Reino Unido,
               Estados Unidos, Holanda y Bélgica.
                 La fundación “Teléfono de la Espe-
               ranza” pertenece, directa o indirecta-
               mente, a diversas organizaciones de
               ámbito más universal, entre las que
               cabe señalar: es miembro de pleno
               derecho del F.O.T.E.S. (International
                                                     Encuentro de orientadores.
               Federation of Telephonic Emergency
               Services, con sede en Ginebra) y, a tra-  jóvenes con sus estudios recién termi-  mayoritariamente con financiación
               vés de esta federación, está vinculada  nados piden colaborar para adquirir  interna, destaca Fernando Alberca.
               formalmente con la OMS (Organiza-      experiencia, se les advierte que para    Hoy en día, 8.781 personas son
               ción Mundial de la Salud). Es también  esta tarea es casi más importante la  socias de Asociación ‘Teléfono de la
               miembro de la I.A.S.P. (International  experiencia que la formación, añade   Esperanza” y pagan una cuota de al
               Asociation Suicide Prevention). Es     además Mª Jesús Díez Rojo que se tra-  menos 50 euros anuales, aunque la
               miembro fundador de la Plataforma      ta, al fin de al cabo “de ejercer de ser  cuantía que dan muchos de ellos es
               del Voluntariado en España, asociación  humano”.                             bastante superior. Pero su manteni-
               integrada en IAVE (Asociación Interna-   Los cursos suelen ser intensivos    miento no sólo se sostiene en asocia-
               cional del Voluntariado Europeo).      durante uno o varios fines de semana,  dos y voluntarios, el 36% de los ingre-
                 El año pasado en España los volun-   con seis semanas de entrenamiento,    sos totales procede de subvenciones
               tarios de los 24 centros del Teléfono  seguimiento posterior, confrontación  públicas (901.210 euros).
               de la Esperanza atendieron 69.737      de ideas y coescuchas.                   La acción, puesta en marcha de
               llamadas. Siendo la duración media       También desarrollan cursos exter-   todas las acciones se basa en la acti-
               de cada una de ellas de unos 24        nos para todas las personas interesa-  vidad del voluntariado. En la actuali-
               minutos.                               das en realizar cursos de enriqueci-  dad, la Asociación cuenta con alrede-
                 Entre el grupo de voluntarios,       miento y desarrollo de la persona, son  dor de 2.000 voluntarios y 25 perso-
               comenta Mª Jesús Díez Rojo, hay per-   totalmente gratuitos y, según señala  nas contratadas, la mayoría de las
               sonas de todas las edades y condicio-  Fernando Alberca, colaborador desde   cuales no se dedican a funciones que
               nes, siendo un grupo muy heterogé-     hace cuatro años de la Asociación y   podríamos llamar administrativas,
               neo, lo que es positivo para la Asocia-  responsable de Comunicación, “la    más de la mitad son psicólogos encar-
               ción. Hay que destacar el número de    gente destaca el nivel formativo de los  gados de coordinar los programas de
               personas prejubiladas que, al incre-   cursos en comparación con otros exis-  intervención en crisis, a la formación y
               mentarse su tiempo de ocio, se dedi-   tentes”.                              coordinación de los voluntarios. Gra-
               can a colaborar con la Asociación.       Para poder desarrollar su labor, el  cias a ellos, y a la gestión de la Asocia-
                 Para ser voluntario colaborador hay  Teléfono de la Esperanza se financia,  ción “Teléfono de la Esperanza” que
               que completar una formación muy        por una parte, con sus socios, pero,  fundó Serafín Madrid, hoy en día
               exhaustiva, no por ello sobre dimen-   sobre todo y fundamentalmente gra-    sabemos que en caso de necesitar
               sionada, al contrario, señala Mª Jesús  cias a las aportaciones económicas   ayuda, nunca estaremos solos. Y, aun-
               Díez Rojo, “normalmente se comenta     voluntarias de las personas que reco-  que es una frase manida, afirma tajan-
               que es necesaria mas formación por-    nocen y admiran la labor social, que  temente Mª Jesús Díez Rojo que, “la
               que es una faceta que nunca está       realiza y con el trabajo desinteresado  mejor forma de ayudarte a ti mismo,
               completa”, es más, cuando personas     de miles de voluntarios. Es decir,    es ayudando a los demás”.


                                                                                                         Sesenta y más 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18