Page 16 - ses273
P. 16

014-017SESENTA  29/9/08  22:28  Página 16





              Entrevista ALBERTO OLIVERAS





              tema. Lo de Anita Delgado, era fabu-
              loso. Pensar que una española que era
              casi analfabeta y que el Maharajá la
              conoce en Madrid a raíz de la boda de
              Alfonso XIII y se la lleva a la India,
              para luego convertirse en la primera
              mujer independiente, feminista que,
              además, montaba a caballo, conducía
              automóviles y tenía amantes.


                - ¿Eso era...?                       Alberto Oliveras en India
                Era un caso insólito y yo dije: esta
              mujer tiene una aventura increíble y   pues ahora ya me da un poco de         dabas cuenta de que si a la gente le
              recorrí el camino de Kapurthala;       pereza. Son los jaines. Vosotros los   dabas un buen producto se lo zam-
              además del diario secreto que yo       conocéis muy bien, pues estáis         paba. Al día siguiente, yo vivía en
              obtuve a través del Maharajá, el des-  documentadísimos sobre los temas       Somosaguas y me encontraba en la
              cendiente, naturalmente, en un         religiosos de la India, y es una de las  taberna del pueblo con personas que
              palacio lúgubre y polvoriento dejado   cosas que me han producido un          me decían: hombre que fantástica
              ya de la mano de Dios. Para mí, fue    impacto más fuerte. Este respeto a     esa historia de la India. La gente lo
              una aventura extraordinaria que, si    la vida tan tremendo. No hay ningún    había seguido. Las personas no son
              sabía transmitir, emocionaría a todo   ecologista en el mundo que lo tenga.   idiotas y aceptan buenos productos.
              el mundo como ocurrió.                 Pues ya sabéis: llevan la boca tapa-
                                                     da para no tragarse un insecto. Es un    - ¿Qué pasa entonces?
                - ¡Y, nos vamos al Ganges, pero en   respeto a la vida, casi superlativo.     Quizás sea más fácil el salsa de
              bicicleta!                                                                    tomate, estas historias que desgra-
                ¡Ah, si! Esa es otra historia. Era la  - ¿Y, tienen sus ceremonias?         ciadamente son un bochorno porque
              historia de un sacerdote, un católico    Asistimos a una ceremonia que es     no hay otro país que pasen tantas
              que vive todavía y que no cambió las   la iniciación jain. Cuando entran en   tonterías como en nuestra televisión.
              creencias, pero para acercarse más     las ordenes, les arrancan el pelo, a
              a los indios iba vestido como uno de   lo bestia. Ves arrancarle el pelo a un   - A eso nos referimos que antes
              ellos. Iba como un maestro católico    chico joven pero a base de manota-     ustedes no tenían medios, pero sin
              que recorría la India en bicicleta. Le  zos, llevándose el cabello que no     embargo tenían buenos productos y
              rogué que hiciera el mismo camino,     sólo le produce dolor, sino sangre.    ahora...
              el mismo itinerario y nos fuimos                                                A eso me estoy refiriendo yo preci-
              hasta las fuentes del Ganges.            - ¿Qué había entonces?               samente. De todas formas esto es un
                                                       Un criterio de educación muy         problema de la sociedad de consumo
                - ¿Pero morimos por inanición, con   esperado, en el sentido en que se      y, hoy en día, sabemos que la televi-
              Carlos Vallés?                         hacían grandes reportajes: era muy     sión no se mide por la calidad de las
                ¡Es un tema apasionante! Tenía       limitado, pero naturalmente, “La       cosas sino por la audiencia. Lo más
              las claves para hacer un gran repor-   Aventura humana”, o “Tierras leja-     chabacano, una sexualidad bochorno-
              taje que se ha quedado en suspenso     nas” pasaban a un “prime time”, es     sa es lo que pasa en primer término y,
              para otra persona que un día lo haga,  decir, sobre las diez de la noche. Te  desgraciadamente, se está educando

                 “Hoy en día sabemos que la televisión no se mide por la

                         calidad de los programas sino por la audiencia.

                            Es un problema de la sociedad de consumo”





              16   Sesenta y más
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21