Page 17 - ses273
P. 17
014-017SESENTA 26/9/08 22:06 Página 17
malísimamente a la gente, poco a Les cuida, pero no de una mane-
poco el péndulo tira a otro lado. ra paternalista, sino dándoles los
Hace una breve pausa y prosigue: medios para que puedan desarro-
“cuando vino la libertad en España, llarse. En fin, no voy a detallar aho-
la pornografía, yo había vivido todo el ra la obra colosal que se esta
tiempo en Francia con una gran liber- haciendo en la India, pero sí quiero
tad sexual. En España se avergonza- decir que ahora está en olor de mul-
ban de esas portadas de revistas, y titudes y, en ese momento, como he
ahora se hace con una cierta norma- sido fiel a sus principios y a la
lidad. Creo que llegará un momento amistad que nos une, quizás soy la
Alberto Oliveras en la actualidad
en que la gente tendrá cultura y ele- persona que puedo extraer sus
girá con más tiento los programas”. comentarios más íntimos. He vivido dioses y mantiene sus tradiciones,
sus momentos muy de cerca. He pero está ya muy influenciado por
- No es muy dado, Vicente Ferrer a pensado que era el momento opor- occidente. En la India no. Todavía no
escribir sobre su vida, pero, usted tuno para trazar su itinerario y hacer ha llegado. Dirás que es debido a la
publica: “La revolución silenciosa”, el reflejo de su vida, a través de su pobreza. Tal vez si fueran ricos
en Planeta. biografía que se llama: “La revolu- hubieran cambiado totalmente. A los
Como os he comentado al princi- ción silenciosa”, Vicente Ferrer. pueblos que aludo no llega la televi-
pio, Vicente Ferrer ha sido uno de los sión y la que tienen es muy primaria.
personajes que desde “Ustedes son - ¿Está la India muy a lo occidental?
formidables” le he sido fiel hasta en No, no yo creo que es como echar - Siempre buscamos algo fuera de
sus altibajos. Es un hombre que ha un azúcar en un vaso de agua, se lo normal, usted lo ha encontrado...
luchado, quizás el ejemplo que mejor funde pero en el fondo no se nota. Los ermitaños que viven en las fal-
existe en España del desarrollo inte- Hoy en día tu vas a la India profun- das del Ganges y que se encuentran
gral en el tercer mundo, ya es un da, a la de los pueblos y encuentras justamente en Gangotri en un paisa-
mito. La Fundación Vicente Ferrer tie- la misma cultura, el mismo karma, je elevado de diez grados bajo cero o
ne casi doscientos mil padrinos, natu- los mismos dioses que hace treinta más en invierno y hablamos de per-
ralmente hay una confraternidad con o cuarenta años. Es cierto se ha sonas que viven sólo de la caridad.
él. Considera que siempre ha estado modernizado mucho. Si tú vas a Se encuentran en una gruta y se ali-
presente en los momentos bajos, ha Bombay o a Bangalore veras que, mentan gracias a los peregrinos y
sufrido mucho de persecuciones. Le desde el punto de vista de las nue- que perseveren durante años y años,
consideraban un ateo, vaya un hereje vas tecnologías de comunicación, esto para mi ya es milagroso.
dentro de la compañía, era un jesuita. es sin duda uno de los países más Son señores que han sido doctores
-Reflexiona un instante: “Dejó la avanzados, pero la tradición sigue y se retiran de la vida pública y se
compañía. Se casó. Le cortaron los intacta. Esto es lo que me admira y encierran como si fueran a un monas-
medios para poder subsistir. Comenzó lo que me gusta de la India. terio y entonces hacen su ascetismo
de nuevo su trayectoria y, a los cin- en los últimos años de su vida, o en el
cuenta años, se encontró solo y aban- - En uno de sus reportajes hablaba período digamos de la vejez. Pensar
donado y comenzó de nuevo en Andra- de Japón de la ceremonia del té, del que una persona esta diez años allí,
Pradesh a crear su nueva formación. zen. ¿Puede existir un paralelismo desnudo viviendo del puchero de lo
Es un hombre que ha tenido un tesón, entre ambos? que le dan los peregrinos que alcan-
una fe y además cuenta con un poder No, no ciertamente. Cuando hici- zan de vez en cuando a estas alturas
de convocatoria tan enorme que es mos ese reportaje nos fuimos a Kyo- es algo que es increíble y claro es evi-
considerado como un santo. A Ferrer le to, donde se respetan las tradiciones dente que viviendo en estas condicio-
llaman el Baba en todos los pueblos de de las geishas, del té, de los ceremo- nes drásticas de una austeridad sin
la India, y tiene siete mil pueblos. niales. Ciertamente cuando el japo- limites, viven en una concentración
nés entra en su casa cambia de ves- tan fuerte que naturalmente se desa-
- ¿Entonces? timenta. Esto es cierto, adora a sus rrolla el poder de la mente.
Sesenta ymás 17