Page 14 - ses273
P. 14

014-017SESENTA  26/9/08  22:12  Página 14



                                          Entrevista








                                        ALBERTO OLIVERAS






                    “Como consuelo, me queda el sentirme joven viajando,

                    descubriendo y teniendo curiosidad e ilusión por las cosas,

                    pues cuando se ha perdido esto, se ha perdido todo”






                  Texto: Roberto Carlos Mirás
                   Fotos: Sebastián Romero





                            ive a caballo entre,
                            París, Madrid, Barcelo-
                            na y Palma de Mallor-
                            ca. Se inicia en las
                    Vtareas periodísticas a
                    los veintitrés años con la revista
                    cultural San Jorge. Realiza emi-  Alberto Oliveras en su casa de Mallorca
                    siones de radio desde París, y
                                                    - ¿Qué tiene para Alberto Oliveras, París?   mo era más universal en el sentido
                    como invitados Charles Chaplin,
                                                       Me enamoré de París, cuando era     en que hay que tocar muchas teclas.
                    Picasso o Jacques Brel y junto a
                                                    muy joven. Era mi primer peregrina-    He hecho un poco de hombre
                    Jacques Autoine crea “Ustedes
                                                    je. Vivía en Barcelona, y desde allí,  orquesta, en mi vida. He escrito no
                    son Formidables” convirtiéndo-
                                                    nuestra capital se encontraba más      sobre política, que es un tema que
                    se en el boom de la radio espa-  en París que en Madrid. Tenemos       he eludido bastante; pero sí sobre
                    ñola de los años sesenta. En    una influencia francófona, había       cultura y, además, he hecho cosas
                    1956 recibe el premio Ondas de  estudiado toda la literatura en fran-  de tipo popular, con cierta dignidad.
                    novela por adaptar al cine y a la  cés, eran tiempos del franquismo.   He sido amante del arte y de histo-
                    televisión su obra “Nunca pasa  Tiempos de la post-guerra, los años    ria, algo que conozco bastante a
                    Nada”. Crea varios programas    cincuenta y sesenta y como estu-       fondo. Pienso que un periodista tie-
                    de televisión en Francia y en   diante soñaba con el liberalismo,      ne que tener un bagaje cultural y
                    España. Recibe tres premios     con la democracia y con la cultura     una curiosidad siempre. La curiosi-
                    Ondas y el Premio Nacional de   de París. Realizar mi sueño, era       dad es lo primero. Hay un periodis-
                                                    trasladarme allí. La primera corres-   mo de investigación que es muy
                    Radio. Y es a partir de los años
                                                    ponsalía que obtuve allí, fue a través  bueno y un periodismo de crítica
                    ochenta cuando presenta y rea-
                                                    de la Cadena Ser. Este fue mi pri-     política, pero cada uno con sus ide-
                    liza para televisión española las
                                                    mer triunfo y ya no lo quise dejar.    as está a un nivel bastante elevado.
                    series “Tierras Lejanas” y “La
                                                                                           No hay ese periodista más universal.
                    Aventura Humana”.
                                                    - ¿El nuevo periodismo?                Cada uno se encuentra en un com-
                                                       No, no. No tengo nostalgia del      partimiento estanco. Es la única
                                                    pasado. Creo que antes el periodis-    diferencia que veo.




              14   Sesenta y más
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19