Page 8 - ses273
P. 8
008 013SESENTA 6/9/08 04:11 Página 8
Reportaje
El “Teléfono de la Esperanza”
ACCIÓN SOCIAL CONTRA LA SOLEDAD
Texto y fotos: P. Pérez/ Teléfono de la Esperanza
El 1 de octubre de 1.971 a
las 00:00 horas en Sevilla l impulsor de esta ción de discapacidados físicos y psí-
sonó por primera vez el idea fue Serafín quicos. Junto al personal especiali-
Teléfono de la Esperanza. Madrid, quien ya se zado en instituciones de rehabilita-
había distinguido por ción, conformaban el grupo también
Justo a esa hora se
la creación de otras un grupo de especialistas en psico-
inauguraba un servicio que
obras sociales de van- logía, trabajo social, psiquiatría, psi-
en treinta y siete años ha Eguardia en España y copedagogía y psicoanálisis.
contribuido a la mejora de la Suramérica. La idea de promover la Con estos antecedentes, en Junio
calidad de vida emocional de creación del Teléfono de la Esperan- de 1971, Serafín Madrid presidió
las personas, poniendo al za no obedeció a la casualidad o a la una comisión integrada por sociólo-
alcance de los ciudadanos un improvisación. Dos años antes, el gos, psicólogos, médicos, trabajado-
mismo Serafín Madrid fundó la Ciu- res sociales y representantes de
servicio cualificado y gratuito
dad de San Juan de Dios, con unas diversos medios de comunicación
que les ayuda a superar sus
características novedosas en el con el objetivo de examinar los pro-
problemas emocionales. ámbito de la formación y rehabilita- blemas humanos más graves de la
Mª Jesús Díez Rojo es orientadora en El Teléfono de la Esperanza.
8 Sesenta y más