Page 4 - ses273
P. 4
004SESENTA 1/10/08 17:18 Página 4
Editorial Dcomo no, tengan una calidad de vida independencia, como el derecho a llevar una
os son los temas a destacar en este
vida con autonomía personal y la participación
número que tiene en sus manos.
entendida como el derecho a contribuir volun-
Ambos están relacionados con el
tariamente y beneficiarse de los diferentes
hecho de que todas las personas
aspectos de la sociedad, ya que son derechos
mayores tanto si son dependientes
humanos fundamentales que tienen que consi-
derarse como decisivos para la realidad y la
que les permita llevar una vida lo más autónoma
posible.
calidad de vida de las personas. Ambos emanan
de la idea ética más importante de la sociedad
europea; el concepto de dignidad humana.
De hecho, también el Consejo de Europa en
Strasburgo examinó ya en 1994 los problemas
LA AUTONOMÍA que las personas mayores tienen que afrontar y,
consecuentemente promulgó directrices para
PERSONAL, mejorar la calidad de sus condiciones de vida :
“Vivir más tiempo no tiene que significar una
UN DERECHO disminución en el disfrute de la vida. La socie-
dad tiene que asegurar que las personas mayo-
res puedan tener una vida con el máximo de
FUNDAMENTAL autonomía, considerando sus discapacidades.
Las personas mayores tienen el mismo derecho
a la dignidad humana que los otros miembros
de la sociedad. Por lo tanto, tienen los mismos
derechos y obligaciones que los demás. En par-
ticular necesitan mantener su derecho a la
El pasado 3 de septiembre la Secretaria de autonomía y a tomar decisiones de manera ade-
Estado de Política Social, informaba a los medios cuada en relación a las diferentes etapas del
de comunicación sobre los últimos datos en el envejecimiento”.
desarrollo de la Ley de Dependencia. En estos
momentos hay 345.000 personas que tienen La Ley de Dependencia como cuarto pilar del
derecho a recibir ya una ayuda marcada por la ley, Estado del Bienestar Social ha puesto en mar-
porque han sido evaluadas y así consta en su dic- cha este derecho de ciudadanía, es una clara
tamen. Asimismo, Valcarce resaltó en la rueda de voluntad política al hecho de que las discapaci-
prensa el perfil mayoritario de mujeres solicitantes dades y las necesidades especiales individuales
de estas ayudas, debido al mayor número de ellas necesitan ser reconocidas y tomadas en consi-
que alcanza la edad avanzada. deración respecto al acceso y a la aplicación de
todos los derechos fundamentales.
La Secretaria de Estado también aseguró que la
puesta en marcha de la Ley de Dependencia ha Buscar el bienestar de las generaciones
propiciado la creación de 70.000 contratos en el mayores no sólo es una obligación moral y ren-
año y medio que lleva en vigor. En este dato hay dirles agradecimiento por lo que han consegui-
también un claro perfil de género: Los cuidadores do en el pasado sino que es definitivamente la
son mujeres de 45 años. El Ejecutivo calcula que estrategia más recomendable a largo plazo para
la asistencia a las personas dependientes genera- buscar el propio bienestar. De hecho, no sólo es
rá unos 300.000 empleos en 10 años. necesario invertir en las generaciones futuras,
hijos y nietos, sino también en las presentes
El otro tema que se aborda en este número, generaciones de mayores que son una parte
es un artículo en el que se reflexiona sobre la integral y constitutiva de la sociedad.
4 Sesenta y más