Page 51 - ses271
P. 51

2 7/6 /08
                                  Página 5 1
                           05 :15
   048- 05 1SESENTA







                                                                                              El ácido fólico se encuentra
                 CONSUMO                                                                    principalmente en hortalizas,
                                                                                            sobre todo en las de hoja ( de ahí
                 RECOMENDADO DE                                                             su nombre pues ´folium´ significa
                                                                                            ´hoja´) , siendo especialmente
                 FRUTAS Y  H ORTALIZ AS                                                     abundante en las acelgas y espi-

                 • De esta forma,  las g uí as alimentarias nos                             nacas, así como en la escarola o
                   p ermiten alc anz ar d e forma p rá c tic a las                          la lechuga ( q ue además tienen la
                   rec omend ac iones nutric ionales,  ind ic an-                           ventaja de consumirse crudas) .
                   d o el nú mero d e rac iones q ue se d eb en                               En cuanto a la vitamina C,
                                                                                            aunq ue está presente en canti-
                   c onsumir d iariamente d e c ad a g rup o d e
                                                                                            dad importante en prácticamente
                   alimentos ( c ereales,  leg umb res,  frutas,
                   h ortaliz as,  lá c teos,  c arnes,  p esc ad os,                        todas las todas las frutas y horta-
                                                                                            lizas, hay algunas q ue destacan
                   h uevos)  y  el tamañ o d e rac ió n d e c ad a
                   uno d e ellos.                                                           por su elevado contenido como
                                                                                            los pimientos, las coles, las fre-
                 • En g eneral,  las g uí as alimentarias p ub li-
                                                                                            sas, el kiwi o los cítricos.
                   c ad as p or d istintas instituc iones y  d iferentes p aí ses d ifieren p oc o en su  Entre las  v i t a m i n a s  l i p o s o l u -
                   c ontenid o. Con resp ec to al c onsumo d e frutas alg unas d e ellas ac onsej an
                                                                                            b l e s , destaca la gran cantidad de
                   tomar d e 2  a 4 rac iones/d í a y  otras 3 ó  má s rac iones/d í a ( c onsid erand o  c a r o t e n o s  c o n  a c t i v i d a d  p r o v i t a m í -
                   entre 12 0 y  2 00 g  p or rac ió n) ,  mientras q ue la rec omend ac ió n p ara el c on-
                                                                                            n i c a  A  ( sustancias q ue una vez
                   sumo d e h ortaliz as es d e 3 a 5 rac iones/d í a o d e 2  ó  má s rac iones/d í a ( c on-
                                                                                            en el organismo se transforman
                   sid erand o entre 150 y  2 00 g  p or rac ió n) ,  d ep end iend o d e la g uí a. Sin  en vitamina A)  q ue contienen,
                   emb arg o,  a p esar d e esta ap arente d isc rep anc ia,  tod as ellas c oinc id en en  sobre todo de beta-carotenos,
                   afirmar q ue,  en c ualq uier c aso,  se d eb en tomar,  al menos,  5 rac iones d e  q ue se encuentran de forma
                   frutas y  h ortaliz as al d í a.                                         abundante en las frutas y horta-
                 • Consid erand o el tamañ o d e rac ió n estab lec id o p ara estos g rup os d e ali-  lizas de color intenso como
                   mentos,  estas rec omend ac iones se trad uc en en un c onsumo mí nimo d e,  zanahorias, tomates, espinacas,
                   300 g ramos d e h ortaliz as,  y  unos 360 g ramos d e frutas al d í a.  acelgas, nísperos, etc., existien-
                 • Ad emá s,  esta rec omend ac ió n c ontemp la el c onc ep to d e varied ad ,  p or lo  do relación entre color de la fru-
                   q ue se d eb en inc luir en la d ieta d iferentes frutas y  h ortaliz as,  y  en c uanto  ta/hortaliza y contenido en esta
                   a las h ortaliz as,  al menos una d e las rac iones/d í a d eb e ser c onsumid a en  provitamina. Sin embargo, algu-
                   c rud o,  p or ej emp lo en forma d e ensalad a.                         nas  también  contienen  otras
                 • Por otro lad o,  en la ac tualid ad ,  se tiend e a inc luir la rec omend ac ió n d el  vitaminas liposolubles, como
                   c onsumo d e p atatas j unto a la d e c ereales ( p or su similitud  en c uanto a  v i t a m i n a  K  y  E.
                   c omp osic ió n nutric ional) ,  p or lo q ue,  ad ic ionalmente,  se d eb erí an c onsumir  Ahora bien, aunq ue esto sea
                   unos 150 g ramos d e p atatas al d í a.                                  así de forma general, hay q ue
                                                                                            tener en cuenta q ue la riq ueza
                                                                                            vitamínica de frutas y hortalizas
               relación con el hierro, ya q ue la    za en vitamina C y ácido fólico,       varía mucho de unas a otras.
               vitamina C presente en ellas, facili-  sobre todo cuando se consumen         Hay especies q ue contienen
               ta la absorción del mismo, contra-    crudas  ( pues  las  altas  tempera-   algunas  vitaminas  q ue  apenas
               rrestando, en parte, el efecto nega-  turas empleadas durante el coci-       aparecen en otras, y de ahí la
               tivo anteriormente expuesto.          nado degradan gran parte de            importancia de la variedad a la
                                                     estas vitaminas) , aunq ue tam-        hora de consumir estos alimen-
               V ITAMINAS                            bién contienen peq ueñas canti-        tos.
                                                     dades de otras vitaminas del             Las frutas y hortalizas c a r e c e n
                 Dentro de las  v i t a m i n a s  h i d r o -  grupo B como vi t a m i n a  B1 ,  v i t a -  d e   v i t a m i n a s   D,   B1 2   y   r e t i n o l
               s o l u b l e s , cabe destacar su riq ue-  m i n a  B2  y  n i a c i n a .  ( vitamina A preformada) .




                                                                                                       Sesenta y más 51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56