Page 53 - ses271
P. 53

3/7/08
                           17:39
                                  Página 5 3
    05 4 05 7SESENTA
























               V ista p arc ial d el p atio interior d el c onj unto é tnog rafic o.


























               Interior d e una c lase d e c oleg io d e los añ os 40.                      Antig ua amasad ora d e p an.

               San Martín, Vilanova y Santalla de    cede de una renombrada familia q ue,   ticar todos los oficios con q ue los habi-
               Ozcos, en Asturias, y Negeira de Muñiz  desde muchas generaciones, trabaja-  tantes  de  la  comarca  se  tuvieron  q ue
               y A Consagrada, en Lugo. Está regido  ron en las ferrerías y mazos ( industrias  enfrentar al medio natural” , comenta
               por un consorcio formado por el Ayun-  de  la  fundición  y  transformación  del  con especial énfasis “ Pepe del Ferrei-
               tamiento de Grandas de Salime, el     hierro) – . En el interior de sus salas, el  ro” , mientras atiende una llamada tele-
               Principado de Asturias, la Universidad  visitante podrá admirar las innumera-  fónica desde Polonia, de un grupo de
               de Oviedo, Cajastur y la Asociación de  bles colecciones de piezas, así como  alumnos  de  Cracovia  interesados  en
               Amigos del Museo.                     enseres, herramientas, máq uinas, etc.,  visitar  este  museo,  porq ue  según  nos
                 Este singular museo está instalado  q ue constituyen la esencia de los valo-  manifiesta “ Pepe”  q uieren llevar a cabo
               en el edificio de la antigua Casa Recto-  res socio-culturales de los pueblos y  en las afueras de esa ciudad polaca un
               ral de Grandas de Salime, rehabilitado  gentes q ue, desde tiempos antiguos,  museo de similares características.
               para este fin, con el mayor acierto al  viven en este concejo del Occidente de  La visita permite conocer los utensi-
               haberse respetado hasta el más míni-  Asturias.                              lios necesarios para q ue una casa cam-
               mo detalle la arq uitectura tradicional  “ Desde un principio, el Museo trató  pesina pudiese funcionar normalmen-
               de la Asturias rural. El alma de este  de huir de la mera exposición, se procu-  te, las herramientas de los oficios arte-
               singular museo, considerado unánime-  ró por todos los medios q ue fuera algo  sanales frecuentes en la zona, y algu-
               mente como el más interesante de su   vivo y de hecho se consiguió, se realiza-  nos espacios recreados con las caracte-
               especialidad del Principado de Astu-  ron cursos de telar, tornería y forja,  rísticas de antaño.
               rias, y también del resto del Estado  periódicamente se realizan exposicio-    Las instalaciones del museo se com-
               español, es José Navieras Escanlar,   nes monográficas y, lo q ue es más     ponen de la casa rectoral, con su corral
               conocido popular y cariñosamente      importante, se ofrece a los visitantes la  en el q ue se encuentra un cabanón, un
               como “ Pepe del Ferreiro”  – porq ue pro-  posibilidad de ver a los artesanos prac-  comedor, un abeirugo, un hórreo cubier-



                                                                                                        Sesenta y más 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58