Page 50 - ses271
P. 50
7/7/08
Página 5 0
15 :36
048- 05 1SESENTA
Informe PONGA COLOR EN SU PLATO
El contenido en h i d r a t o s d e c a r b o -
no es bajo, siendo superior en las
frutas ( alrededor del 10% de su
peso) , q ue en las hortalizas ( alrede-
dor del 5% ) , aunq ue existen excep-
ciones, ya q ue algunas frutas como
el plátano ( 20% ) , las uvas ( 16% ) ,
los higos ( 16% ) o la chirimoya
( 20% ) , y algunas hortalizas como la
patata ( 18% ) o el ajo ( 23% ) , contie-
nen una cantidad de carbohidratos
superior.
Dentro de los hidratos de carbono
de frutas y hortalizas, destacan los
azúcares sencillos, como glucosa, acelgas aportan 28 kcal y si se trata
sacarosa y fructosa, sobre todo en de alcachofas, 38 kcaz.
frutas ( principalmente en la fruta de las nutricionales propiamente
madura, proporcionándole el sabor FIBRA dichas´.
dulce, ya q ue la verde contiene Algunos carotenoides con activi-
mayor cantidad de almidón, polisa- Las frutas y hortalizas poseen dad provitamínica A ( beta-caroteno,
cárido q ue no posee esta caracterís- niveles importantes de fibra, tanto alfa-caroteno, beta-criptoxantina) se
tica) y, en algunos casos el almidón, i n s o l u b l e ( principalmente en hortali- incluyen en este grupo, ya q ue si
como ocurre en la patata y en algu- zas) como s o l u b l e ( principalmente bien son nutrientes, puesto q ue en
nas variedades de plátano. en frutas) , en cuyo caso, ésta ( fibra el organismo se transforman en vita-
Algunas frutas y hortalizas como el soluble e insoluble) se encuentra por mina A, desempeñan funciones adi-
plátano, la cebolla, el ajo, las alca- toda la parte comestible de la fruta y cionales a esta condición.
chofas o los espárragos, contienen no sólo en la piel, predominando
cantidades importantes de inulina, aq uí sólo la fibra de tipo insoluble. MINERALES
un polímero de fructosa con impor-
tantes beneficios sobre la salud. FITOQUÍMICOS Las frutas y hortaLas frutas y horta-
lizas son ricas en minerales, especial-
ENERGÍA Además de los nutrientes tradi- mente en potasio y magnesio, siendo
cionales, las frutas y hortalizas se por el contrario, p o b r e s e n s o d i o .
Las frutas y hortalizas aportan caracterizan por incluir en su com- Contienen también peq ueñas
p o c a s c a l o r í a s . Su riq ueza en agua, posición otra serie de compuestos cantidades de c a l c i o y h i e r r o , desta-
y su pobreza en proteínas, carbohi- responsables del color, aroma o cando la riq ueza en verduras de hoja
dratos y grasa ( únicos nutrientes sabor, q ue en ocasiones se han rela- como acelgas o espinacas. Sin
q ue aportan calorías a la dieta) hace cionado con la prevención y trata- embargo, estos alimentos no se pue-
q ue, por lo general ( salvo en las miento de diversas enfermedades. den considerar buenas fuentes de
excepciones indicadas) , el aporte Estos compuestos saludables o estos nutrientes, ya q ue, por un
calórico de estos alimentos sea muy componentes bioactivos presentes lado, contienen oxalatos, q ue con el
bajo ( < 70 kcal por 100 gramos de en frutas y hortalizas se conocen calcio forman oxalato-cálcico ( un
parte comestible) , sobre todo en las con el nombre de f i t o q u í m i c o s o f i t o - complejo q ue impide la absorción
hortalizas ( < 40 kcal por 100 gramos n u t r i e n t e s y se definen como ´los del mineral en el intestino) , y, por
de porción comestible) , aunq ue productos orgánicos, constituyentes otro, el hierro en los vegetales se
existen diferencias considerables de alimentos de origen vegetal, q ue encuentra en forma ´no hemo´, la
entre ellas. Así, mientras q ue 100 no son nutrientes y q ue pueden pro- cual se absorbe pobremente.
gramos de pepino proporcionan porcionar al alimento unas propie- A pesar de ello, las frutas y horta-
unas 12 kcal, igual cantidad de dades fisiológicas, q ue van más allá lizas tienen un punto a su favor en
50 Sesenta y más