Page 20 - ses256
P. 20
014-022SESENTA 6/2/07 21:47 Página 20
A Fondo LEY DE DEPENDENCIA, UN NUEVO DERECHO PARA TODOS
En su título preliminar las prestaciones y servicios. La planes de calidad y sistemas de
recoge las disposiciones que necesaria cooperación entre Admi- evaluación, y con especial atención
se refieren al objeto de la nistraciones se concreta en la crea- a la formación y cualificación de
Ley y los principios ción de un Consejo Territorial del profesionales y cuidadores.
que la inspiran, los Sistema, en el que podrán partici- En este mismo título se regula el
derechos y obligaciones par las Corporaciones Locales y la sistema de información de la
de las personas en aprobación de un marco de coope- dependencia, el Comité Consultivo
situación de dependen- ración interadministrativa a desa- del sistema en el que participarán
cia, y los titulares de rrollar mediante Convenios con los agentes sociales y se dota del
esos derechos. cada una de las Comunidades carácter de órganos consultivos a
El título I configura el Autónomas. los ya creados.
Sistema de Atención a la Asimismo, se regulan las presta- Por último, se regulan en el títu-
Dependencia, la colabo- ciones del Sistema y el catálogo de lo III las normas sobre infracciones
ración y participación de servicios, los grados de dependen- y sanciones vinculadas a las condi-
todas las Administracio- cia, los criterios básicos para su ciones básicas de garantía de los
nes Públicas en el ejerci- valoración, así como el procedi- derechos de los ciudadanos en
cio de sus competencias, a miento de reconocimiento del dere- situación de dependencia.
través de los diversos cho a las prestaciones. Las disposiciones adicionales
niveles de protección El título II regula las medidas introducen los cambios necesarios
en que administrati- para asegurar la calidad y la efica- en la normativa estatal que se deri-
vamente se organizan cia del Sistema, con elaboración de van de la regulación de esta Ley.
PROYECCIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAS DEPENDIENTES PARA LAS ACTIVIDADES
DE LA VIDA DIARIA POR GRADOS DE NECESIDAD DE CUIDADOS (ESPAÑA, 2005-2020).
Total mayores
6 a 64 años 65 a 79 años 80 y más años de 6 años
Cambiar y mantener las posiciones del cuerpo 150.083 183.163 157.194 490.440
Levantarse, acostarse 210.557 273.534 228.315 712.406
Desplazarse dentro del hogar 143.445 220.507 231.573 595.525
Deambular sin miedo de transporte 282.015 414.863 385.586 1.082.464
Asearse solo: lavarse y cuidar su aspecto 149.542 182.279 260.695 592.516
Controlar las necesidades y utilizar solo el servicio 72.489 84.619 150.020 307.128
Vestirse, desvestirse y arreglarse 139.017 158.578 217.535 515.130
Comer y beber 54.415 52.599 91.639 198.653
Compras y control de los suministros y servicios 304.106 354.128 374.629 1.032.863
Cuidarse de las comidas 192.758 215.501 305.848 714.107
Limpieza y cuidado de la ropa 232.086 280.575 339.554 852.215
Limpieza y mantenimiento de la casa 279.068 354.102 367.442 1.000.612
Cuidarse del bienestar del resto de la familia 207.149 214.409 288.016 709.574
Total 519.787 565.247 462.161 1.496.226
Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud 1999, Resultados detallados, Madrid, 2002.
NOTAS:
• Las actividaes de la vida diaria consideradas son las especificadas en la tabla.
• Una misma persona puede estar en más de una categoría de discapacidad.
• En esta tabla se incluyen todas las discapacidades para actividades de la vida diaria de las personas clasificadas y no sólo aquéllas que son severas.
• Se tiene una discapacidad severa cuando se puede realizar la actividad con dificultad grave; y una discapacidad total si la actividad no se puede realizar.
20 Sesenta y más