Page 22 - ses256
P. 22

014-022SESENTA  6/2/07  21:47  Página 22





              A Fondo LEY DE DEPENDENCIA, UN NUEVO DERECHO PARA TODOS



              DERECHOS Y OBLIGACIONES                mientos involuntarios, garantizándose  vadas de la falta de capacidad de
                                                     un proceso contradictorio.             obrar que determina su situación de
                Las personas en situación de           • Al ejercicio pleno de sus dere-    dependencia.
              dependencia tendrán derecho, con       chos patrimoniales.                      Las personas en situación de
              independencia del lugar del territorio   • A iniciar las acciones adminis-    dependencia y, en su caso, familia-
              del Estado español donde residan, a    trativas y jurisdiccionales en defen-  res o quienes les representen, así
              acceder, en condiciones de igualdad,   sa del derecho que reconoce la pre-    como los centros de asistencia,
              a las prestaciones y servicios previs-  sente Ley en el apartado 1 de este    estarán obligados a suministrar toda
              tos en esta Ley, en los términos esta-  artículo. En el caso de los menores   la información y datos que les sean
              blecidos en la misma. Asimismo, las    o personas incapacitadas judicial-     requeridos por las Administraciones
              personas en situación de dependen-     mente, estarán legitimadas para        competentes, para la valoración de
              cia disfrutarán de todos los derechos  actuar en su nombre quienes ejer-      su grado y nivel de dependencia; a
              establecidos en la legislación vigen-  zan la patria potestad o quienes       comunicar todo tipo de ayudas per-
              te, y con carácter especial de los     ostenten la representación legal.      sonalizadas que reciban, y a aplicar
              siguientes:                              • A la igualdad de oportunidades,    las prestaciones económicas a las
                •  A disfrutar de los derechos       no discriminación y accesibilidad      finalidades para las que fueron otor-
              humanos y libertades fundamenta-       universal, en cualquiera de los        gadas; o a cualquier otra obligación
              les, con pleno respeto de su digni-    ámbitos de desarrollo y aplicación     prevista en la legislación vigente.
              dad e intimidad.                       de esta Ley.                             Las personas en situación de
                • A recibir, en términos compren-      •  A no sufrir discriminación por    dependencia y, en su caso, sus
              sibles y accesibles, información       razón de orientación o identidad       familiares o quienes les represen-
              completa y continuada relacionada      sexual.                                ten, no estarán obligados a aportar
              con su situación de dependencia.         Los poderes públicos adoptarán       información, datos o documenta-
                • A ser advertido de si los procedi-  las medidas necesarias para promo-    ción que obren ya en poder de la
              mientos que se le apliquen pueden      ver y garantizar el respeto de los     Administración Pública que los soli-
              ser utilizados en función de un pro-   derechos enumerados en el párrafo      cite o que, de acuerdo con la legis-
              yecto docente o de investigación,      anterior, sin más limitaciones en su   lación vigente, pueda ésta obte-
              siendo necesaria la previa autoriza-   ejercicio que las directamente deri-   ner por sus propios medios.
              cialidad en la recogida y el tratamien- ?         ¿Cómo funcionará la atención a las personas dependientes?
              ción, expresa y por escrito, de la per-
              sona en situación de dependencia o
                                                      ?
              quien la represente.
                • A que sea respetada la confiden-

              to de sus datos, de acuerdo con la Ley              Reconocer un nuevo derecho de ciudadanía en España,
              de Protección de Datos de Carácter                universal, subjetivo y perfecto: el derecho a la promoción
              Personal.
                                                      de la autonomía personal y atención a las personas en situación de
                • A participar en la formulación y
                                                      dependencia, mediante la creación de un Sistema para la
              aplicación de las políticas que afecten
                                                      Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
              a su bienestar, ya sea a título indivi-
              dual o mediante asociación.             ¿Cuáles son los principios fundamentales que inspiran la Ley?
                • A decidir, cuando tenga capaci-
              dad de obrar suficiente, sobre la
              tutela de su persona y bienes, para       • El carácter universal y público de las prestaciones.
              el caso, de pérdida de su capacidad       • El acceso a las prestaciones en condiciones de igualdad y no
              de autogobierno.                            discriminación.
                •  A decidir libremente sobre el        • La participación de todas las Administraciones Públicas en el
              ingreso en centro residencial.              ejercicio de sus competencias.
                • Al ejercicio pleno de sus derechos
              jurisdiccionales en el caso de interna-



              22    Sesenta y más
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27