Page 17 - ses256
P. 17
014-022SESENTA 6/2/07 21:46 Página 17
discapacidad, asimismo, las prestacio-
LA DEPENDENCIA EN ESPAÑA nes de servicios sociales en materia de
reeducación y rehabilitación a perso-
nas con discapacidad y de asistencia a
Las personas dependientes (ancianos y discapacitados
las personas mayores.
graves que no se pueden valer por sí mismos) son aquellas que
Es un hecho indudable que las enti-
necesitan ayuda para realizar las actividades básicas de la vida
dades del tercer sector de acción social
diaria (levantarse de la cama, asearse, comer,...).
vienen participando desde hace años
En España, y según los datos del Libro Blanco de la en la atención a las personas en situa-
Dependencia, se calcula que hay más de 1.125.000 personas ción de dependencia y apoyando el
dependientes, aunque esta población, según las previsiones, esfuerzo de las familias y de las corpo-
aumentará en los próximos años. raciones locales en este ámbito. Estas
entidades constituyen una importante
PROYECCIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAS DEPENDIENTES PARA LAS ACTIVIDADES malla social que previene los riesgos de
DE LA VIDA DIARIA POR GRADOS DE NECESIDAD DE CUIDADOS (ESPAÑA, 2005-2020). exclusión de las personas afectadas.
Personas dependientes 2005 2010 2015 2020
COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN CON
Personas dependientes LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Grado 3 (Gran dependencia) 194.508 223.457 252.345 277.884
La necesidad de garantizar a los
Grado 2 (Dependencia severa) 370.603 420.336 472.461 521.065
ciudadanos, y a las propias Comuni-
Grado 1 (Dependencia moderada) 560.080 602.636 648.442 697.277
dades Autónomas, un marco estable
Total 1.125.190 1.246.429 1.373.248 1.496.226 de recursos y servicios para la aten-
Libro Blanco a partir de las proyecciones de población del INE ción a la dependencia lleva ahora al
Estado a intervenir en este ámbito con
La mayoría de las personas dependientes en España tienen más la regulación contenida en esta
de 65 años. Según los expertos que elaboraron el Libro Blanco Ley, como una nueva modalidad
de la Dependencia, más del 80% de las personas que no se de protección social que amplía
pueden valer por sí mismas en nuestro país supera esta edad. y complementa la acción protec-
La atención a estas personas se realiza, sobre todo, en el tora del Estado y del Sistema de
ámbito familiar y recae especialmente en las mujeres la Seguridad Social.
(representan el 83% de los cuidadores familiares) que, en la Se trata ahora de configu-
mayoría de los casos, se ven imposibilitadas de llevar a cabo rar un nuevo desarrollo de
actividad laboral alguna. De hecho, y según datos del los servicios sociales del
país que amplíe y comple-
Libro Blanco, sólo uno de cada cinco familiares
mente la acción protecto-
cuidadores tiene un empleo.
ra de este sistema, poten-
ciando el avance del mode-
lo de Estado social que con-
Por parte de las Administraciones Planes de Acción para las Personas con
sagra la Constitución Española,
Públicas, las necesidades de las perso- Discapacidad y para Personas Mayores.
potenciando el compromiso de
nas mayores, y en general de los afecta- Por otra parte, el sistema de Seguri-
todos los poderes públicos en
dos por situaciones de dependencia, dad Social ha venido asumiendo algu-
promover y dotar los recursos
han sido atendidas hasta ahora, funda- nos elementos de atención, tanto en la
necesarios para hacer efectivo
mentalmente, desde los ámbitos auto- asistencia a personas mayores como en
un sistema de servicios socia-
nómico y local, y en el marco del Plan situaciones vinculadas a la discapaci-
les de calidad, con garantías y
Concertado de Prestaciones Básicas de dad: gran invalidez, complementos de
plenamente universales.
Servicios Sociales, en el que participa ayuda a tercera persona en la pensión
En este sentido, el Sistema de
también la Administración General del no contributiva de invalidez y de la
Atención de la Dependencia es
Estado y dentro del ámbito estatal, los prestación familiar por hijo a cargo con
uno de los instrumentos fundamen-
Sesenta ymás 17