Page 25 - ses256
P. 25

023-026SESENTA  7/2/07  05:57  Página 25









              tección definido en el artículo 9. ?              ¿Cómo se configura el Sistema para la
              sión. Igualmente, los Convenios reco-
                                                       ?
              gerán las aportaciones del Estado deri-
              vadas de la garantía del nivel de pro-


                                                                El SAAD se constituye con el fin de promover la autonomía
              PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES                  Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)?
                                                                personal y garantizar la atención y protección a las personas en
              AUTÓNOMAS Y ENTIDADES LOCALES EN
                                                      situación de dependencia en todo el territorio del Estado español, con la
              EL SISTEMA
                                                      colaboración y participación de todas las Administraciones Públicas en el
                                                      ejercicio de sus competencias.
                 En el marco del Sistema para la
                                                      El SAAD, además, se configurará como una red de utilización pública que
              Autonomía y Atención a la Dependen-
                                                      integra, de forma coordinada, centros y servicios, públicos y privados.
              cia, corresponden a las Comunidades
                                                      Finalmente se crea el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y
              Autónomas, sin perjuicio de las com-
                                                      Atención a la Dependencia, como instrumento de cooperación para la arti-
              petencias que les son propias según
                                                      culación del Sistema y en el que participan la Administración General del
              la Constitución Española, los Estatu-
                                                      Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.
              tos de Autonomía y la legislación       ¿Qué se entiende por «Autonomía»?
              vigente, las siguientes funciones:
                                                      El artículo 2.1. de la Ley define autonomía como "la capacidad de con-
                 - Planificar, ordenar, coordinar y
                                                      trolar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acer-
              dirigir, en el ámbito de su territorio, los
                                                      ca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así
              servicios de promoción de la autono-
                                                      como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.
              mía personal y de atención a las perso-
              nas en situación de dependencia.        ¿Cómo define la Ley, «Dependencia»?
                 - Gestionar, en su ámbito territo-   A efectos de la LAAD, dependencia es el estado de carácter permanen-
              rial, los servicios y recursos necesa-  te en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la
              rios para la valoración y atención de la  edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdi-
              dependencia.                            da de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la
                 - Establecer los procedimientos de   atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar acti-
              coordinación sociosanitaria, creando,   vidades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con dis-
              en su caso, los órganos de coordina-    capacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su
              ción que procedan para garantizar       autonomía personal (artículo 2.2.).
              una efectiva atención.                  ¿Cuáles son las «Actividades básicas de la vida diaria
                 - Crear y actualizar el Registro de  (ABVD)»?
              Centros y Servicios, facilitando la     Como tales el artículo 2.3. de la Ley señala aquellas que permiten a la
              debida acreditación que garantice el    persona desenvolverse con un mínimo de autonomía e independencia,
              cumplimiento de los requisitos y los    tales como: el cuidado personal, las actividades domésticas básicas, la
              estándares de calidad.                  movilidad esencial, reconocer personas y objetos, orientarse, entender y
                 - Asegurar la elaboración de los     ejecutar órdenes o tareas sencillas.
              correspondientes Programas Indivi-      ¿Cuáles son los requisitos básicos para ser titular de los
              duales de Atención.                     derechos establecidos en la LAAD?
                 - Inspeccionar y, en su caso, san-   Detallados en el artículo 5, son los siguientes:
              cionar los incumplimientos sobre        • Ser español.
              requisitos y estándares de calidad de   • Cualquier edad, pero con peculiaridades para los menores de 3 años.
              los centros y servicios y respecto de   • Encontrarse en situación de dependencia en alguno de los grados esta-
              los derechos de los beneficiarios.      blecidos por la LAAD.
                 - Evaluar periódicamente el funcio-  • Residir en territorio español y haberlo hecho durante cinco años, de los
              namiento del Sistema en su territorio   cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presen-
              respectivo.                             tación de la solicitud. Para los menores de cinco años el período de resi-
                 - Aportar a la Administración General  dencia se exigirá a quien ejerza su guarda y custodia.
              del Estado la información necesaria.




                                                                                                       Sesenta ymás 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30