Page 53 - ses253
P. 53
054-057SESENTA 27/9/06 14:12 Página 56
Mayores Hoy CARLOS FERNÁNDEZ “CASCARILLA”
orientar a los mayores y promover acti-
vidades de ocio como excursiones, los
tan requeridos viajes... Cualquier cosa
que nos haga estar activos. Hace un
tiempo, también promovía unos talle-
res artísticos y musicales muy intere-
santes, pero la gente que acude al
centro cada vez es más mayor y van
dejando de lado ese tipo de activida-
des. Ahora, lo más demandado es el
baile. No sé cómo hay tanta gente que,
reconociéndolo o no, lo que les mueve
a venir al centro es el baile. Pero lo
que más me satisface es un proyecto
muy bonito que llevamos a cabo todos
los años después de las navidades. Es
el día del niño y el abuelo, en el que
Carlos Fernández con su guiñol.
se intenta que disfruten tanto unos
como otros, y lo conseguimos. Ese día,
la estrella no es el payaso “Cascarilla”, OSCUS: OBRA SOCIAL Y CULTURAL SOPEÑA
sino los niños que traen a sus abueli-
Fundada en el madrileño barrio de Vallecas a finales del Siglo XIX por
tos a ver el guiñol. Dolores Rodríguez Sopeña, OSCUS nació para responder a las necesidades de
los hombres y mujeres del mundo del trabajo que tenían que ser agentes de
— Y le queda tiempo para colaborar su propia evolución mediante una promoción integral. Los primeros volunta-
con el Ayuntamiento de su localidad… rios que trabajaron en el barrio fueron mujeres que llegaron a Vallecas con la
Sí, me ofrecí de voluntario para guiar experiencia de haber trabajo con marginados en otros barrios de Madrid como
visitas a los museos de la ciudad y es el Barrio de Las Injurias o el de Las Carolinas (entre Cuatro Caminos y
algo que también me gusta mucho Tetuán). La situación cultural y de marginación social eran extremas, seme-
jante a la de otros arrabales de Madrid, y el hecho de conquistar a la gente
hacer. Narrar la historia no es tan
para reunirla resultaba una tarea muy difícil.
fácil, hay que ser empático y meterse
Dolores Sopeña y sus compañeras visitaban las casas y las tabernas para invi-
en la piel de quien la escucha. Hay
tar a hombres y mujeres a unas reuniones para hablar con ellos de sus pro-
que ser muy “psicólogo” en todo lo
blemas y de su vida, y así poder encontrar soluciones que mejoraran su situa-
que se hace y, al igual que el payaso
ción. Sus objetivos fueron socializarlos para que pudieran estar juntos sin
debe entender y hacer comprender al
enfrentarse -conseguir una atención activa para que pudieran sentirse "en su
niño para que logre divertirse, el guía, ambiente", aceptados y respetados- y adentrarse en su vida, ayudarles en sus
bien con mayores, bien con críos, problemas, ganarse su confianza…
debe conseguir conectar para no abu- El hecho de contar con una sede, facilitaba a OSCUS la tarea educativa y,
rrir. Yo creo que tratar con la gente y sobre todo, era trampolín para el rato festivo y de encuentro general después
estar delante de un público como he de las clases y reuniones de grupo. De la fiesta se pasó a los "solistas" y para
estado tantísimas veces me han apor- éstos, se fue improvisando el escenario donde se iniciaban los artistas locales
tado ciertas tablas a la hora de comu- que el Centro entero apoyaba, descubriendo sus raíces. De él salieron no sólo
buenos profesionales, también personas cuyas vidas han tenido gran resonan-
nicarme. También escribo en algún
cia en el ámbito del arte y de la cultura. Artistas como los payasos Fany y
medio pequeñito, participo en un pro-
Quino –entre muchos otros, como Carlos Fernández, Cascarilla-, El Fary, Los
grama de Onda Cero y colaboro en un
Trianeros del Sur, el guitarrista José Fuentes, el Niño de la Flor, Toni Antonio,
programa de la Televisión del Corre-
Lorenzo Oliva y tantos otros, se hicieron a sí mismos en el escenario de esta
dor, así que creo que mi tiempo está
asociación.
bastante bien empleado.
Dolores Sopeña destacó como promotora de los derechos humanos y utilizó la
cultura como expresión de su lucha para que los trabajadores tuvieran acceso
— ¿Cree que hoy en día se valora la a una promoción humana integral, para lo que también fundó los Talleres de
figura del payaso? Capacitación para los hijos de los obreros.
56 Sesenta y más