Page 49 - ses253
P. 49

048-053SESENTA  27/9/06  08:53  Página 52








                  Informe ENFERMEDAD DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA



                  años, fundamentalmente entre los
                  jóvenes. Aunque se desconocen las
                  causas de este significativo incremen-
                  to, los expertos apuntan que los cam-
                  bios medioambientales de los países
                  industrializados, fundamentalmente
                  la polución y la contaminación, y las
                  modificaciones de los hábitos alimen-
                  tarios tienen una influencia directa
                  sobre el aumento de los casos.

                  ¿QUÉ ES LA COLITIS ULCEROSA?


                    La colitis ulcerosa es una enferme-
                  dad del intestino grueso que se carac-
                  teriza por la inflamación y ulceración
                  del recubrimiento interno (mucosa) del
                  colon. Difiere de la enfermedad de
                  Crohn en que, así como esta puede
                  afectar a cualquier área del tracto intes-
                  tinal, la colitis ulcerosa sólo afecta al
                  colon. Cuando afecta solamente la par-
                  te inferior del colon, el recto, se llama  Caminar diariamente es muy recomendable para prevenir la osteoporosis derivada de la
                  proctitis ulcerosa. Si afecta únicamente  enfermedad intestinal inflamatoria.
                  el lado izquierdo del colon, es llamada
                                                         PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES ÓSEAS
                  colitis limitada o distal. Si involucra el
                  colon completo, es llamada pancolitis.   EN LA ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA (EII)
                    El primer síntoma de la colitis ulce-
                                                         ● La osteoporosis se presenta en un   mayor o menor grado de malnutrición
                  rosa es una alteración en el ritmo intes-  5% - 10% de los pacientes con EII,  energético-proteica.
                  tinal que provoca una incapacidad para  independientemente del tiempo de
                  retener la deposición. Las heces gene-  evolución de la enfermedad y los     ● Abandono del hábito tabáquico y
                  ralmente tienen sangre y esto puede    tratamientos recibidos.               consumo de alcohol. Además de su
                                                                                               efecto sobre la densidad mineral ósea,
                  asociarse con retortijones de dolor
                                                         ● Los factores que predisponen a la   el tabaquismo es un factor que influye
                  abdominal e intensa urgencia de eva-
                                                         osteoporosis en la EII parecen estar más  de forma marcadamente negativa
                  cuar. La diarrea puede empezar lenta-  relacionados con la propia inflamación  sobre la evolución de la enfermedad
                  mente o de repente. Adicionalmente,    intestinal que con los factores de riesgo  de Crohn.
                  puede haber lesiones en la piel, dolo-  descritos en la población general.
                  res en las articulaciones, y en niños,                                       ● Práctica de ejercicio físico. En el
                                                         ● La densitometría ósea es el único   caso de la EII, es frecuente que la
                  falta de crecimiento adecuado. Ade-
                                                         método diagnóstico disponible para    actividad de la enfermedad se asocie a
                  más, el paciente puede tener manifes-
                                                         conocer el estado de la osteoporosis  una marcada reducción de la actividad
                  taciones extraintestinales, como com-                                        física. Caminar diariamente puede
                  plicaciones en huesos y articulaciones  ● No excluir los productos lácteos de la  adecuarse a la situación clínica de
                  (artritis periféricas, espondilitis, etc),  dieta. Los requerimientos de calcio son de  cada paciente.
                  problemas en la piel y en los ojos.    1.000-1.500 mg/día; un vaso de leche o
                                                         dos yogures aportan aproximadamente   ● Exposición solar adecuada. Nuestra
                    Se desconocen la causa de esta
                                                         250 mg de calcio, y 100 g de queso    piel es la principal fuente de
                  enfermedad, aunque se sabe que posee
                                                         curado aportan unos 830 mg de calcio.   producción de vitamina D. Una correcta
                  un factor hereditario. Diversos estudios                                     exposición solar es la base para poder
                  han demostrado que hasta un 20% de     ● Asegurar el estado nutricional. La EII  mantener niveles de vitamina D
                  los pacientes con colitis ulcerosa tienen  se asocia, con elevada frecuencia, a un  adecuados.



                  52   Sesenta y más
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54