Page 52 - ses253
P. 52
054-057SESENTA 29/9/06 00:46 Página 55
de mayores… Donde íbamos llevába-
mos la alegría.
— Pero es muy difícil ganarse la vida
siendo payaso…
Sí, y más en casos como el mío en los
que casi siempre actuábamos de
manera altruista. Yo trabajaba en la
Empresa Municipal de Transportes,
era imprescindible tener un oficio que
te pudiese reportar una pensión a la
hora de la jubilación. El payaso no
puede ser hormiga, es más cigarra.
Era doble sacrificio, teníamos que
hacer nuestro trabajo y después sacar
tiempo para desarrollar ese otro
empleo que era lo que realmente nos
Carlos Fernández, Cascarilla.
gustaba hacer. Cambiábamos turnos
entre compañeros, aprovechábamos
festivos, puentes, pedíamos permisos “A los niños del hospital les damos
sin retribución a la empresa o intentá-
una inyección de vida”
bamos alargar las vacaciones de vera-
no, que coincidían con las fiestas de
muchos pueblos y ciudades, como las frente con una caravana pequeña en to, sentir alegría y ganas de vivir, senti-
de Melilla y La Coruña, donde armá- la que ponía: “Santi el mago, festiva- mos que les damos una inyección de
bamos una buena fiesta y lo pasába- les infantiles”, así que decidí poner- vida y creo que es verdad, nuestra
mos maravillosamente. Además, esas me en contacto con él y presentarme inyección es más efectiva que las que
actuaciones nos permitían conocer porque creía que me ayudaría a desa- les ponen los médicos. Eso mismo nos
nuevos sitios, personas fantásticas… rrollar mejor mi trabajo como payaso. pasa a los mayores con nuestros nietos,
Nos daban “mundo”. La pena es que mi compañero, el chi- y cuando actúo delante de esos niños,
co que trabajaba siempre conmigo sin me doy cuenta de que yo no tengo
— ¿Se preparó para ejercer una profe- cobrar un real, no pudo aprovechar dolor, que esos angelitos aguantan lo
sión artística tan concreta? esa oportunidad por su otro trabajo. A inaguantable, y agradecen cada mues-
Sí, por supuesto. Entonces teníamos partir de ahí comenzó a cambiar el tra de cariño, cada gesto. Por eso es tan
que examinarnos para justificar que panorama y fuimos trabajando cada bonito para nosotros, porque ayudamos
valíamos para eso. Íbamos a un teatro vez más. Otro chico empezó a colabo- a que sean un poquito más felices. En
vacío y allí se nos evaluaba, el Sindi- rar conmigo y nos fue bien. el hospital Niño Jesús hay un equipo
cato de Espectáculos marcaba dos diario de voluntariado, algunos nos
exámenes al año, pagábamos mil — La mejor recompensa de un payaso dedicamos a estas artes escénicas y
pesetas y allí se nos calificaba. Hici- no es el dinero… otros simplemente les dan cariño y les
mos la prueba en el Teatro Calderón y No, por supuesto que no, lo mejor que ofrecen compañía, juegan con ellos, les
conseguimos el carné. De esa forma tiene es ver la cara de esos niños. cuentan historias… Y eso ya es mucho,
nos conocimos muchos y nos ofrecie- Cuando un niño ríe la figura del payaso sobre todo para los niños, que son tan
ron colaborar el Día de la Merced con cobra sentido. Cuando vamos a actuar inocentes y tan agradecidos que acep-
un proyecto muy bonito que era a hospitales o clínicas y a través de una tan cualquier muestra de afecto.
actuar en la cárcel de Ocaña. rendijita vemos a los niños felices
No sólo es importante estar prepara- enfrente de los payasos, con esas cari- — Ahora que está jubilado, tiene más
do, como para toda profesión, tam- tas… Algunos están muy enfermitos y tiempo libre. ¿A qué otras actividades
bién es muy recomendable tener un todo se les olvida, no se acuerdan de su se dedica?
representante artístico. Yo conocí al dolor cuando se ríen con los payasos. Cada vez estoy más inmerso en un
nuestro por casualidad, en la calle Nosotros vamos con la ilusión de ani- centro de mayores que hay aquí en
Toledo, iba andando y me encontré de marles, de hacerles, al menos ese rati- Coslada. Empleo muchas horas en
Sesenta ymás 55