Page 56 - ses253
P. 56

058-061SESENTA.qxd  28/9/06  19:44  Página 59








                                                                                               tres actos, sobre un argumento litera-
                                                                                               rio completo y desarrollado.
                                                                                                  Poseedor de una gran cultura y
                                                                                               afán investigador, aunque era anti-
                                                                                               wagnerista, fue el primero en dar a
                                                                                               conocer a Wagner en España. Es
                                                                                               autor de la música de cincuenta y
                                                                                               ocho zarzuelas, más otras doce escri-
                                                                                               tas en colaboración con sus mas
                                                                                               celebrados colegas, y varios libros
                                                                                               entre el que hay que destacar su
                                                                                               Reseña histórica.


                                                                                               JOTAS, SARDANAS Y CHOTIS

                                                                                                  En Manuel Fernández Caballero,
                                                                                               Murcia 1835, podemos encontrar la
                                                                                               transición entre los iniciadores y la
                                                                                               nueva generación. En la zarzuela
                                                                                               grande, de libre inspiración y argu-
                                                                                               mento desarrollado, Caballero produjo
                                                                                               obras en tres actos, como La Marselle-
                                                                                               sa, El primer día feliz, Las dos princesas
                                                                                               y El salto del pasiego. En el género chi-
                                                                                               co, que seguía la senda tradicional del
                  Fachada del Teatro de la Zarzuela.
                                                                                               sainete, compuso  El cabo primero, El
                  componiendo óperas llegando a ser un   la danza española de fines del siglo  dúo de la Africana, La viejecita, El señor
                  exitoso autor de zarzuelas. Su ópera   XVIII y principios del XIX, que apare-  Joaquín y, en lugar destacado, Gigantes
                  Ildegonda constituyó su primer éxito   cen en las conocidas obras:  Pan y    y cabezudos, considerada como la
                  en Milán y su tarjeta de presentación  Toros y El Barberillo de Lavapiés, se la  apoteosis de la jota.
                  en Madrid, donde llegó a ser maestro   debemos al maestro Barbieri.             También es autor de la obra  Los
                  de canto de Isabel II, que poseía una    Francisco Asenjo Barbieri, nació en  sobrinos del capitán Grant, que perte-
                  agradable voz.                         Madrid en 1823 e inició su carrera    nece a un género que no entra com-
                    Entre óperas y zarzuelas, escribió   teatral en 1850 con el estreno de su  pletamente en los moldes de la zar-
                  unas cincuenta obras. La composición   zarzuela  Gloria y Peluca. A ese éxito  zuela. Tuvo un formidable éxito y se
                  Marina, que primero fue zarzuela y     siguió el de Jugar con fuego, sobre tex-  mantuvo muchos años en los carteles,
                  luego ópera, es una de sus obras más   to de Ventura de la Vega, que marca el  siendo obra obligada de Pascuas has-
                  conocidas.                             principio de la auténtica gloria de su  ta bien entrado el siglo XX.
                    La popularización de los carácteres  autor y la señal de iniciación en la zar-  Famosas jotas, sardanas y el chotis
                  rítmico-melódicas de la canción y de   zuela grande, es decir, la zarzuela en  son obras del mismo autor: Tomás Bre-
                                                                                               tón. Nacido en Salamanca en 1850,
                         DEL GÉNERO GRANDE AL GENERO CHICO
                                                                                               empezó su línea de autor teatral con
                   Después de la Revolución de 1868, el país entró en una profunda crisis (sobre todo  zarzuelas como Los dos caminos, El via-
                   económica) que se reflejó también en el teatro. El espectáculo teatral era caro y ya  je de Europa, El alma en un hilo, pero su
                   no se podían pagar aquellos precios. Fue entonces cuando el Teatro Variedades de  ilusión era la ópera. Sobre el drama de
                   Madrid tuvo la idea de reducir el precio del espectáculo y, al mismo tiempo, la dura-  Hartzenbusch Los amantes de Teruel
                   ción de la representación. Una función teatral duraba, por aquel entonces, cuatro  realizó una ópera que obtuvo gran éxi-
                   horas y se redujo a una hora. Fue lo que se llamó teatro por horas.         to en el Real de Madrid y el Liceo de
                   A las zarzuelas de un solo acto se las clasificó de Género chico y Género grande a  Barcelona, motivo por el que el autor
                   las zarzuelas de tres actos o más. La innovación tuvo un gran éxito y los composito-  escribió una nueva ópera dedicada al
                   res de zarzuelas se acomodaron al nuevo formato creando obras mucho más cortas.  Liceo. Así nació Garín inspirada en la
                                                                                               leyenda del monje de Montserrat. La



                                                                                                           Sesenta y más 59
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61