Page 40 - ses251
P. 40
040-043SESENTA 29/6/06 00:54 Página 40
Calidad deVida
Alimentos funcionales, en su justa
medida y con sentido común
n los últimos años están apareciendo en los supermercados una serie de productos conocidos
como alimentos funcionales: refrescos, leche con calcio y vitamina D que combaten
la osteoporosis, leche fermentada con bacterias activas que potencia las defensas, bebidas
Econ un tipo de ácidos grasos que reducen el porcentaje de grasa corporal, huevos y zumos con
omega-3 que previenen la salud cardiovascular o cereales con fibra que evitan el estreñimiento.
Coordina: Inés González mentos a los que se han añadido xidantes, y los probióticos, que tie-
Fotos: Archivo sustancias biológicamente activas, nen cultivos vivos de microorganis-
como los fitoquímicos u otros antio- mos beneficiosos.
l concepto de alimentos
funcionales nació en
Japón. En los años 80,
las autoridades sanita-
rias japonesas se dieron
cuenta que para contro-
Elar los gastos sanitarios,
generados por la mayor esperanza de
vida de la población mayor, había que
garantizar también una mejor calidad
de vida. Se introdujo un nuevo con-
cepto de alimentos, que se desarrolla-
ron específicamente para mejorar la
salud y reducir el riesgo de contraer
enfermedades.
Los alimentos funcionales no han
sido definidos hasta el momento por
la legislación europea. Generalmen-
te, se considera que son aquellos
alimentos, que se consumen como
parte de una dieta normal y contie-
nen componentes biológicamente
activos, que ofrecen beneficios para
la salud y reducen el riesgo de sufrir
enfermedades. Entre algunos ejem-
plos de alimentos funcionales, des-
tacan los que contienen determina-
dos minerales, vitaminas, ácidos
grasos o fibra alimenticia, los ali-
40 Sesenta y más