Page 36 - ses251
P. 36

031-038SESENTA  29/6/06  23:57  Página 36
   cuadernos










                                       Conclusiones del Congreso de la SEGG


                • El envejecimiento es uno de los    plada tanto en atención primaria como  • La atención al final de la vida no debe
                mayores retos actuales y un tema     especializada en la Cartera de Servi-  dirigirse sólo al paciente, sino también
                transversal y emergente en los países  cios del Sistema Nacional de Salud.  a la unidad familiar. La atención óptima
                desarrollados. En España, es posible  • La interdisciplinariedad consiste en  del anciano al final de la vida requiere
                vivir muchos años y además con cali-  articular un sistema que recoja las  la aplicación de medidas preventivas,
                dad. Envejecer es un derecho, un logro  necesidades básicas de los ancianos y  curativas y paliativas. Es necesario una
                y no debe verse como un problema.    sus familias, y que ofrezca un plan de  mayor formación en Geriatría de todos
                • La pérdida de función es el principal  atención marcando una priorización y  los profesionales que se dedican a los
                marcador pronóstico de sufrimiento, de  estableciendo una plena de continuidad  cuidados paliativos y el desarrollo de
                ingreso hospitalario, de mortalidad y  asistencial, siendo posible la toma de  modelos de atención coordinada e inte-
                de consumo de recursos sanitarios y  decisiones conjunta entre profesionales.  grada en la atención geriátrica.
                sociales y, por lo tanto, de coste. Por  • La prevención de la dependencia tiene  • Con la Ley de Promoción de la Autono-
                ello, este indicador debe de ser siempre  que basarse en cinco pilares: La preven-  mía Personal y de Atención a las Perso-
                medido y valorado.                   ción de unos hábitos de vida saludables;  nas en Situación de Dependencia y la Ley
                • Una correcta evaluación geriátrica  la prevención de la fragilidad como estado  General de Sanidad se puede crear una
                aumenta la calidad de vida, reduce el  previo al inicio de la discapacidad que nos  normativa común de atención al anciano
                índice de morbi-mortalidad de las per-  va a llevar a la dependencia; la prevención  a nivel autonómico. Para que la Ley de
                sonas mayores, así como los costes   de enfermedades de alta prevalencia y  Dependencia pueda llegar a buen fin es
                derivados de su atención.            discapacitantes en la persona mayor;  necesario el compromiso de los servicios
                • Uno de los objetivos de la Geriatría y de  actuaciones asistenciales; y un abordaje  sanitarios. Asimismo, es necesario que
                la Gerontología es que el anciano perma-  desde el punto de vista social para mejo-  la valoración de la dependencia sea
                nezca el mayor tiempo posible en su  rar la situación social de las personas en  equitativa en todo el Estado y que se lle-
                domicilio, mediante la utilización de  sus domicilios fundamentalmente.   ve a cabo una evaluación correcta, lo
                recursos sanitarios y sociales adecuados.  • Los trastornos de conducta no tienen  que exige la formación de expertos para,
                • Es necesario un adecuado desarrollo  por qué presentarse exclusivamente en  a continuación, una vez determinada la
                de la Geriatría y Gerontología en Espa-  el contexto de una demencia. La depre-  existencia de una dependencia, plante-
                ña. La asistencia geriátrica especiali-  sión o los trastornos de personalidad  arse si es o no reversible.
                zada de los hospitales públicos espa-  son favorecedores de apariciones de  • Con la Ley de de Promoción de la
                ñoles continúa siendo insuficiente y  trastornos de conducta en el anciano.  Autonomía Personal y de Atención a las
                presenta desigualdades cada vez      • No hay genes del envejecimiento,   Personas en Situación de Dependencia
                mayores entre las Comunidades Autó-  pero la dotación genética puede influir  el Sistema Nacional de Salud (SNS)
                nomas. El desarrollo geriátrico no es  en cómo se envejece. Si una persona  deberá reforzar su trabajo en la promo-
                ningún lujo asistencial, es una presta-  sustenta su estilo de vida en 4 pilares:  ción de salud en todas las edades,
                ción básica de calidad de vida. La   Una adecuada nutrición, una actividad  incluidas las edades avanzadas, muy
                Geriatría ofrece una respuesta eficien-  física apropiada, evitar hábitos nocivos  en la línea con las estrategias de enve-
                te a las muchas y complejas necesida-  (tabaco, alcohol en exceso, falta de  jecimiento activo. También deberá tra-
                des que tiene el paciente mayor. La  sueño, etc) y presente una “buena acti-  bajar por evitar, más y mejor, las dis-
                asistencia geriátrica, entendida como  tud ante la vida”, logra una mejor y  capacidades, fomentar la autonomía
                la atención al paciente mayor vulnera-  mayor longevidad que la que le corres-  personal del paciente y retrasar la
                ble o de alto riesgo, debe ser contem-  pondería por su carga genética.   dependencia.





              36   Sesenta y más
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41