Page 34 - ses251
P. 34

031-038SESENTA  27/6/06  21:11  Página 34
   cuadernos








              desarrollo de este sistema de aten-      “La asistencia geriátrica debe estar en la
              ción, que se ha denominado el cuar-
              to pilar del estado de Bienestar, nos              cartera de servicios del SND”
              va a obligar a todos, de hecho ya lo
              está haciendo”, aseguró Infante, “a
              replantear la relación entre este nue-  las medidas la prevención de la       abordó 'El equipo interdisciplinar en
              vo sistema y el Sistema Nacional de    dependencia.                           el ámbito hospitalario', explicando
              Salud (SNS)”.                            No obstante, Ruiperéz manifestó      que la atención geriátrica interdisci-
                Además, Infante destacó que el       públicamente su deseo de que “todas    plinar consiste en “articular un siste-
              SNS deberá reforzar su trabajo en la   esta consideraciones se plasmen en     ma que recoja las necesidades bási-
              promoción de salud en todas las eda-   objetivos concretos”, reiterando que   cas de los ancianos y sus familias, y
              des, incluidas las edades avanzadas,   “la asistencia geriátrica no debe que-  que ofrezca un plan de atención mar-
              muy en la línea con las estrategias de  darse fuera de la Cartera común de    cando una priorización y establecien-
              envejecimiento activo que se vienen    Servicios del SNS, que está a punto    do un plana de continuidad asisten-
              propugnando desde los organismos       de aprobarse y que va a proporcionar   cial, siendo posible la toma de deci-
              internacionales. “Envejecer lo más     una equidad en las prestaciones sani-  siones conjunta entre profesionales”.
              sanos y autónomos posible es una       tarias de todo el Estado”. Asimismo,    El Simposio Clínico II permitió inci-
              antigua aspiración de los seres huma-  solicitó que el Programa del Anciano   dir en el tema de la valoración y recu-
              nos. Somos afortunados porque vivi-    Frágil no se contemple únicamente en   peración funcional. A través de la
              mos en un país donde hemos logrado     la Atención Primaria, sino también en  ponencia 'Detección precoz del dete-
              que esa situación ya no sea una uto-   la Especializada.                      rioro funcional', Salvador Altimir, del
              pía para una gran mayoría de perso-                                           Hospital Universitario Germans Trias i
              nas”, concluyó Alberto Infante.        Interdisciplinariedad                  Pujol, de Barcelona, explicó los ele-
                Por su parte el presidente de la                                            mentos que pueden marcar una
              SEGG, Isidoro Ruipérez, explicó que      La primera sesión plenaria del Con-  dependencia funcional en personas
              el principio básico y fundamental de   greso tuvo como tema central la        mayores de 75 años que en principio
              esta organización es influir desde la  “Interdisciplinariedad”. Juan Luis     están sanos, es decir, “aquellos que
              óptica científica en el bienestar de   Guijarro, presidente del Comité Cien-  residen en la comunidad, que no
              los mayores en España y se mostró      tífico del Congreso y moderador de la  están en residencias y que suelen
              satisfecho con los avances que se      mesa, explicó que mediante este sim-   acudir a las consultas. Un estudio rea-
              van logrando es este terreno. Así      posio “vamos a profundizar acerca del  lizado por los profesionales del Hospi-
              destacó que “hace unos años era        trabajo en equipo en Geriatría y su    tal del Mar de Barcelona junto con el
              difícil pensar que se iba a estar a    ejercicio en beneficio de una mejor    Centro de Atención Primaria Serdeña
              punto de aprobar una ley de Autono-    atención al anciano”. En esta línea,   de Barcelona demuestra que hay
              mía Personal y Prevención de la        Guijarro continuó señalando que “es    muchas personas que, pese a que lo
              Dependencia, que pese a sus difi-      fundamental trabajar en equipo para    desconozcan, presentan dependen-
              cultades y carencias esperamos ilu-    resolver los casos de los ancianos de  cias, aunque sean leves. Salvador
              sionados”, y recordó que la SEGG       forma satisfactoria. La multidiscipli-  Altimir confirma que hay “ancianos
              lleva 20 años reclamando una ley       nariedad es el elemento fundamental    no atendidos y que en principio están
              que apoye a las familias.              de nuestra sanidad porque el anciano   aparentemente sanos, a quienes se
                Agradeció también la colaboración    no es sólo un paciente, sino una per-  puede detectar una dependencia con
              que desde el Ministerio de Sanidad y   sona con una situación que hay que     instrumentos sencillos”.
              Consumo se solicita a la SEGG, citan-  abordar desde la vertiente físico-orgá-  Esther San Cristóbal, especialista
              do como ejemplo más reciente la par-   nica, psicocognitiva, funcional y      en geriatría de la Unidad de Ictus del
              ticipación de esta sociedad científica  social”.                              Hospital Monte Naranco (Oviedo)
              en la redacción del componente sani-     En este mismo sentido se encontró    habló de todas las variables clínicas
              tario de la dependencia o la conside-  la intervención de Pilar Mesa, presi-  que permiten conocer el pronóstico en
              ración de sus opiniones a la hora de   denta de la Sociedad Aragonesa de      el ictus. Mientras que Maite Vidán
              definir la Ley de Calidad del Sistema  Geriatría y Gerontología y geriatra del  desarrolló una ponencia sobre los Fac-
              Nacional de Salud, que incluye entre   Hospital San Jorge de Zaragoza, que    tores pronósticos en ortogeriatría.




              34   Sesenta y más
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39