Page 32 - ses251
P. 32
031-038SESENTA 27/6/06 19:37 Página 32
cuadernos
n este sentido se manifes- La Jornada contó con una importan- dencia fueron otras mesas que com-
tó la secretaria de Estado te presencia de representantes de los pletarón una visión polifacética acer-
de Servicios Sociales, agentes sociales (empresas y tercer ca de la implantación del Sistama
Familias y Discapacidad, sector) y de las Administraciones Nacional de Dependencia.
Amparo Valcarce, durante (local, autonómica y estatal) todos
Ela inauguración de la Jor- ellos participaron en la misma apor- Propuesta de valoración
nada “Valoración, acreditación y com- tando sus puntos de vista sobre el
pra de servicos en la dependencia” nuevo marco legal que regulará la La valoración de la dependencia en
celebrada en la sede central del dependencia. El presidente del Insti- los beneficiarios del sistema fue abor-
IMSERSO, el pasado 31 de mayo, y tuto Edad&Vida, Higinio Reventós, dada con profundidad en el marco de
organizada por el Instituto destacó en su intervención que la la jornada de Edad&Vida por el direc-
Edad&Vida. Así, Valcarce subrayó que aprobación de la nueva norma “cons- tor de la Fundación Instituto Catalán
“Las ayudas a la persona dependiente tituye un momento histórico para del Envejecimiento (FICE), Antoni
reconocidas por la Administración desarrollar un marco que regule y Salvá, quien expuso en su ponencia
autonómica tendrán validez en todo el transforme el sector y para poder las características y el contenido de la
Estado porque estarán establecidas garantizar la calidad que se merecen propuesta presentada por el FICE al
en función de un baremo único para las personas que necesitan estos ser- IMSERSO para la identificación de las
todo el territorio”. vicios”. Por otro lado Raventós indicó personas susceptibles de recibir pres-
La secretaria de Estado también que la ley es una oportunidad para taciones según la ley.
afirmó que “este baremo permitirá estabilizar el sector con el fin de Según explicó Salvá, este instru-
establecer criterios objetivos de valo- homogeneizar los sistemas de cali- mento consta de un baremo de iden-
ración” y será “clave” en la configura- dad, la equidad en el acceso a los ser- tificación con los indicadores de
ción del futuro Sistema Nacional de vicios, la fijación de precios (de necesidad y los niveles de dificultad
Dependencia como cuarto pilar del acuerdo con su calidad) y la acredita- en el desempeño de actividades de la
Estado del Bienestar. Valcarce expre- ción de los centros. vida diaria y se complementa con dos
só su deseo de llegar a un consenso Las mesas redondas programadas informes sobre las condiciones de
con las comunidades autónomas para durante la intensa jornada permitieron salud y las condiciones sociales de la
establecer un baremo definitivo que profundizar en aspectos importantes persona dependiente.
“se centrará en los indicadores de relacionados con los servicios destina- Por fases, el proceso de valoración
necesidad”. dos a la atención de la dependencia. comenzaría con la solicitud de presta-
El tema de la acreditación de cen- Así, se trató sobre los sistemas de ción en una unidad de servicios socia-
tros y servicios fue otro de los puntos valoración de la dependencia, desta- les, continuaría con la petición de la
que abordó Amparo Valcarce durante cando el modelo alemán y incidiendo valoración médica y de la valoración
su intervención de forma que indicó en los retos existentes para el desa- social complementaria, y finalizaría
que existirán “criterios comunes de rrollo de un sistema español. con el desplazamiento de un evalua-
acreditación de centros y de planes de Otro apartado fue el que abordó la dor (a ser posible del ámbito sanitario
calidad en todo el Estado con el fin de mesa “Niveles de dependencia: Nece- -enfermero o médico-) al domicilio
garantizar la calidad de los servicios sidades y Cargas de Trabajo”. La particular del solicitante para aplicar
que se presten a las personas en Geriatría hospitalaria, los perfiles de el baremo.
situación de dependencia”. Los indi- las personas dependientes en centros Esta propuesta se encuentra en fase
cadores de evaluación, las Guías de residenciales y sociosanitarios, y las de validación y se va a estudiar próxi-
buenas prácticas y las cartas de servi- infraestructuras y tecnologías destina- mamente en una muestra de 2.500
cios fueron otros de los elementos das a las personas con discapacidad personas para afinar su eficacia en
importantes a los que aludió la secre- fueron los aspectos tratados. grupos específicos, como las personas
taria de Estado a la hora de desarro- Los sistemas de acreditación y cer- con enfermedades mentales o los
llar el SND, junto a la necesaria coo- tificación enfocados a la garantía de niños. Una vez aprobada la ley, el
peración entre las administraciones y calidad, la estandarización de la eva- baremo será discutido en el Consejo
los agentes que operan el mercado luación de servicios de dependencia, Territorial del Sistema Nacional de la
como son la iniciativa privada y el ter- o la evaluación externa; y los sistemas Dependencia, integrado por el Gobier-
cer sector. de compra de servicios para la depen- no y las comunidades autónomas.
32 Sesenta y más