Page 37 - ses251
P. 37

031-038SESENTA  5/7/06  15:10  Página 37









              III Congreso de Personas Mayores de Castilla y León






          “             tención a la dependencia:
                        un compromiso social” fue
                        el lema bajo el que se cele-
                        bró, en Salamanca, el III
                        Congreso de Personas
              AMayores de Castilla y León
              que tuvo como principal objetivo fue
              el de promover un espacio de debate
              en el que se integraran la opinión de
              las personas mayores, de los profesio-
              nales y de los expertos.
                Más de 600 personas asistieron a
              este Congreso en el que el espacio de
              debate y diálogo tenía como fin orien-
              tar las acciones que permitan contri-
              buir a mejorar la calidad de vida de los
              mayores en situación de dependencia,
              de sus familias y de sus cuidadores.
                Castilla y León es, en la actualidad,
              la Comunidad más envejecida en el      El Congreso contó con la participación de más de 600 personas que trataron sobre la  situación
              conjunto de España con un 22,6 por     colectivo en la Comunidad.
              ciento de la población con 65 ó más
              años a uno de enero de 2006. Asi-      autonomía personal y en la prevención  Mientras que también hay que mejo-
              mismo en este territorio los mayores   de la dependencia fue uno de los       rar la coordinación sociosanitaria en
              que superan los 80 años, unas          temas centrales en este Congreso. Por  atención a las situaciones de preven-
              169.015 personas, suponen el 26 por    ello en el desarrollo de este tema se  ción de la dependencia, ampliando la
              ciento del total de mayores, mientras  incidió en la necesidad de que el      cartera de servicios, buscando como
              que más de 65.000 personas mayores     envejecimiento activo sea considera-   objetivo la promoción de la calidad de
              de 65 años precisan de algún tipo de   do como elemento fundamental para      vida y por tanto el envejecimiento
              apoyo para la realización de algunas   las personas mayores; al tiempo que    activo.
              actividades cotidianas.                se recordó que la atención a la depen-  Entre las conclusiones del Congreso
                Por todo ello, la Administración cas-  dencia deberá compaginarse con las   sobre este aspecto se encuentran:
              tellano-leonesa debe prestar una       acciones para el envejecimiento acti-   Las administraciones junto con las
              especial atención al colectivo de      vo, de manera que se garantice una     instituciones y entidades deberán rea-
              mayores poniendo en un lugar prefe-    financiación suficiente en la atención  lizar una labor de coordinación de for-
              rente la planificación y dotación de   a la dependencia y en los programas    ma que, racionalicen, potencien y
              recursos destinados al colectivo. En   de prevención de dependencia.          acerquen los recursos al mundo rural,
              este sentido se enmarca la celebra-      Por ello desde este encuentro se     compensando los déficits existentes
              ción de este Congreso organizado por   indica que hay que seguir potencian-   con los medios adecuados atendiendo
              la Junta de Castilla y León.           do los programas y recursos destina-   a la dispersión de la población.
                                                     dos a las personas mayores activas, ya  Incrementar la calidad en todos los
              Envejecimiento activo                  que han demostrado contribuir no       servicios y programas destinados al
                                                     solo a prevenir la dependencia, sino a  envejecimiento activo, implicando a
                El envejecimiento activo como ele-   mejorar la calidad de vida, a través   los mayores en la valoración de los
              mento clave en la promoción de la      del ocio, la cultura o la participación.  mismos.




                                                                                                       Sesenta y más 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42