Page 35 - ses251
P. 35

031-038SESENTA  3/7/06  18:17  Página 35









                                                                                            sino en las avanzadas”. Estos instru-
                                                                                            mentos “están por definir porque las
                                                                                            avanzadas son unas actividades muy
                                                                                            transculturales, dependen mucho del
                                                                                            país y no podemos copiarlas por
                                                                                            ejemplo de Estados Unidos, tienen
                                                                                            que ser las propias de aquí”.
                                                                                             El Simposio de Ciencias Sociales y
                                                                                            del Comportamiento III trató el tema
                                                                                            de la “Evaluación de condiciones de
                                                                                            vida. La primera ponencia corrió a
                                                                                            cargo de Fermina Rojo, del Centro
                                                                                            Superior de Investigaciones Científi-
                                                                                            cas, quien habló de la calidad de vida
                                                                                            y la evolución del término, indicando
                                                                                            que en “la actualidad la considera-
                                                                                            ción de condiciones objetivas y eva-
              Isidoro Ruipérez, presidente de la SEGG, a la derecha, y Rafael Sánchez-Ostiz presidente de la
                                                                                            luaciones subjetivas es la estrategia
              SNGG durante su intervención en el Congreso.
                                                                                            imperante en las condiciones de vida
                                                                                            individual”. También comentó que la
              Valoración cognitiva                   por este motivo. López también anali-  calidad de vida es un concepto “abs-
                                                     zó el caso de España con respecto al   tracto y complejo”, sobre el que exis-
                La “Valoración cognitiva y conduc-   resto de los países de la Unión Euro-  te el acuerdo de que la calidad de
              tual” fue el título del Simposio Clíni-  pea, en cuanto al número de casos de  vida es multidimensional.
              co III. La ponencia Evaluación de los  deterioro cognitivo que hay en las      Carmen Valdivieso Sánchez, Coor-
              trastornos conductuales, de Inés       residencias. Según el ponente, “des-   dinadora del Plan de Atención a las
              Francés, subrayó la importancia de     graciadamente estamos en la misma      Personas Mayores de Castilla-La
              identificar la causa del trastorno con-  mala línea que el resto de Europa, no  Mancha, habló del bienestar de las
              ductual, pero aclarando que estos      hay diferencias significativas en cuan-  personas mayores desde el punto de
              trastornos de conducta no tienen por   to a las bajas tasas de diagnósticos o  vista de la inspección. Así, señaló
              qué presentarse exclusivamente en el   las bajas tasas de tratamiento entre   que los roles de la inspección deben
              contexto de una demencia porque        España y el resto de Europa o incluso  ser: protección al colectivo de perso-
              “muchas veces asociamos a trastor-     Estados Unidos”.                       nas mayores, derechos de los usua-
              nos de conducta la demencia, pero la     La detección del deterioro cognitivo  rios, cumplimiento de la normativa,
              depresión o los trastornos de persona-  precoz fue el título de la ponencia de  seguimiento, mejoras, asesoramien-
              lidad son favorecedores, también, de   Pedro Gil el cual destacó que, “ade-   to, informes y estudios. Por su parte,
              apariciones de trastornos de conducta  más de hacer una valoración cognitiva  Cristina Segura, del Ayuntamiento de
              en el anciano”.                        se debe hacer una valoración conduc-   Sabadell, presentó un estudio sobre
                Por otra parte, José Antonio López,  tual y funcional”, ya que, en su opi-  la calidad de vida de las personas
              habló sobre el 'Deterioro cognitivo e  nión, el concepto de deterioro cogniti-  mayores de 85 años de esta pobla-
              institucionalización' y si el primero  vo “no existe, es un concepto mal      ción. Las conclusiones de este estu-
              condiciona el segundo, así como el     construido”. Por ello, Gil insta “dise-  dio revelaron que “los que viven
              nivel de deterioro cognitivo que pade-  ñar nuevos instrumentos de valora-    solos son supervivientes y por eso
              cen las personas que están en las resi-  ción, de alteración en las actividades,  continúan viviendo solos; que los
              dencias, pese a no haber ingresado     no en las básicas ni instrumentales,   mayores de 85 años acompañados en
                                                                                            su mayoría son hombres y son más
                         “La depresión puede favorecer                                      dependientes, lo cual tiene más
                                                                                            situación de riesgo porque la familia
                 la aparición de trastornos de conducta”                                    ya no tiene necesidad de cuidar a la
                                                                                            persona mayor”.




                                                                                                       Sesenta y más 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40